“A mucha gente no le importa que haya una persona desaparecida en Democracia”
"Alguien sabe donde está y no lo dicen", asegura el hijo de Julio López, desparecido en 2006
"Alguien sabe donde está y no lo dicen", asegura el hijo de Julio López, desparecido en 2006
Es por la desaparición forzada de una pareja. Seguirá cumpliendo la reclusión perpetua
“Hubiese sido muy bueno que Obama venga a la ESMA, pero hubo mucha resistencia", señala el secretario de Derechos Humanos del Gobierno de Macri
Documentos ya desclasificados demuestran que Kissinger aprobó la guerra sucia
El presidente busca romper la imagen de EEUU como gran apoyo de los militares en los 70
La liberación de Jorge Pedro Rodolfo Wagner ha sido acordada debido a su avanzada edad
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo reclaman la libertad de una kirchnerista presa
Macri asegura que la política en delitos de lesa humanidad no cambiará, pero muchos kirchneristas desconfían de cada gesto
El presidente argentino quiere que, además de las organizaciones de víctimas de la dictadura, estén allí otras de derechos humanos
El mandatario asegura que ha recibido “un Estado desmantelado” del Gobierno anterior
El mandatari assegura que ha rebut “un Estat desmantellat” del Govern anterior
La historia de María Isabel Chorobik de Mariani es muy triste, la metáfora resulta espantosa
Una joven se presenta con un estudio privado de ADN, pero dos oficiales lo contradicen
Una fundadora del colectivo, de 92 años, halla a la mujer que la dictadura robó hace 39
El 119º nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo agradece a su madre por haberlo buscado
Es el primer caso de una madre que recupera a su hijo nacido en una prisión de la dictadura
Con el tiempo las Madres de Plaza de Mayo se han convertido en protagonistas de la realidad política argentina
'El último día de Terranova', del autor gallego, narra la posguerra y la Transición en España a través de la vida en una librería condenada al cierre
El diario La Nación informa en su web de la repercusión y las críticas de sus redactores a un texto en el que se defendía sacar de la cárcel a los represores más ancianos
Una de las argentinas fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a su nieto
Da mucho miedo esta película. Y ninguna compasión por el destino trágico de esa familia
Los actores de 'El clan' relatan cómo se enfrentaron a la historia de la familia Puccio
En el espectáculo de 'Les 7 doigts' sobresale un impresionante solo en el mástil chino, sobre los desaparecidos argentinos
Los argentinos repiten ese 'no recuerdes' que contradice el imperativo más categórico de las últimas décadas: la obligación de la memoria
Hace 30 años, un grupo de genetistas desarrolló todo un campo de investigación para encontrar a los niños robados por la dictadura argentina
João Pina inaugura una muestra sobre la coordinación de las dictaduras latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores
Argentina podría sufrir el atropello institucional de Venezuela más la violencia narco de México
Los argentinos son el único colectivo de origen extranjero que se consolida en posiciones de liderazgo de la sociedad catalana
Un organismo público aborda la tarea propia de las Abuelas de Plaza de Mayo y recupera al nieto 117 de la dictadura
¿Qué haces si tu padre es un asesino? Cuentas su historia
Algunos de los mejores forenses del mundo comparten experiencias y retos en un congreso en España sobre las implicaciones científicas y políticas de las exhumaciones
Kirchner prescinde en plena campaña de César Milani, hombre clave del poder kirchnerista y del espionaje argentino
La viuda del historietista Oesterheld perdió a casi todos sus parientes y militó en Abuelas de Plaza de Mayo
La familia del dictador argentino lo enterró en un cementerio con otro apellido
Militantes argentinos de esa turbulenta década y sus parientes, perseguidos por la dictadura militar, tienen cargos públicos
Nora de Cortiñas, una fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, asiste al festival
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados, en su mayoría, a familias afines al régimen militar argentino, entre 1976 y 1983. Este domingo, en El País Semanal , cuatro hijos de asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados, en su mayoría, a familias afines al régimen militar argentino, entre 1976 y 1983 Este domingo, en 'El País Semanal', cuatro hijos de asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo