
Grecia paga 459 millones de euros al FMI y evita la quiebra
Atenas y las instituciones fijan como fecha clave el 24 de abril, próximo Eurogrupo

Atenas y las instituciones fijan como fecha clave el 24 de abril, próximo Eurogrupo

La propera quota que ha d'abonar és de 747 milions d'euros i venç el 12 de maig
‘Banqueros versus zombis’ es una sátira político financiera sobre el pesado yugo que los acreedores ponen sobre los países deudores
La deuda ha sido históricamente el preludio de otros conflictos
La deflación es un peligro para economías excesivamente endeudadas.

Atenas solicitará este miércoles “un programa de crédito” de hasta seis meses

Atenes sol·licitarà avui “un programa de crèdit” de fins a sis mesos
La propuesta de extender el rescate debe ir acompañada de un acuerdo con los acreedores

El nuevo acuerdo con China aumenta la ya cuantiosa deuda que Venezuela mantenía con el gigante asiático, principal acreedor del país sudamericano
Las autoridades europeas se ponen del lado de los fondos financieros y de los bancos

La caída del petróleo empuja la decisión de Caracas, que espera encontrar en Pekín más préstamos para mejorar su economía
El endeudamiento sube en los nueve primeros meses de 2014

Ultima soluciones para las cargas ya acumuladas y para la que se van generar
España ha dejado atrás la recesión, pero la recuperación exige políticas más expansivas
Espanya ha deixat enrere la recessió, però la recuperació exigeix polítiques més expansives
Cambios estadísticos mejoran en unos 6.000 millones la balanza de 2013

El FMI advierte de la necesidad de reducir la dependencia exterior de los países

Inversores y expertos dudan de que el Gobierno de Caracas pueda afrontar el pago de casi 6.000 millones de deuda soberana

Fernández desafía a la oposición con su propuesta de canje de deuda para esquivar el impago impuesto por el fallo judicial de EE UU A un año de las elecciones, el oficialismo se debate por quién sustituirá a la presidenta
El enfrentamiento con la justicia de EEUU coloca al país al borde de la marginación financiera total
La presidenta de Argentina recurre a la épica trágica en la crisis de la deuda

La suspensión de pagos del país sudamericano prueba que hay que hacer cambios en la regulación global de la deuda

El crecimiento en los primeros años de Erdogan mantiene su popularidad
Cristina Fernández arriesga la credibilidad de Argentina en el pleito con los fondos
El desacuerdo entre Argentina y los ‘fondos buitre’ perjudica sobre todo a los ciudadanos

El ministro argentino de Economía negó que su país estuviera en suspensión de pagos

El Gobierno de Cristina Fernández solo cuenta hasta el miércoles para alcanzar un acuerdo con los ‘fondos buitre’

La presidenta sostiene que Argentina no entrará en impago porque ya pagó y advierte de que no firmará cualquier cosa

Si Buenos Aires acata el fallo judicial y paga a los fondos buitre, la reestructuración total de su deuda podría quedar invalidada

El juez estadounidense que lleva el caso de los ‘fondos buitre’ deniega el Gobierno de Fernández la postergación del pago

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para obligar a Argentina a reembolsar los bonos públicos comprados por un fondo especulativo plantea el dilema entre soberanía nacional y globalización financiera
El ministro de Economía negocia a contrarreloj con el mediador del juez de Nueva York cuando faltan 23 días para una eventual suspensión de pagos

El magistrado de Estados Unidos lleva más de una década atendiendo las denuncias interpuestas por los “fondos buitres” contra el Gobierno argentino

La Duma ratifica el acuerdo de cancelación del 90% de los 25.900 millones de euros
La deuda aumentó en 38.615 millones en el primer trimestre, hasta los 1,67 billones de euros

El Gabinete de Ministros anuncia que no pagará a los acreedores a final de mes

El Gobierno de Cristina Fernández firma el pago de 7.132 millones de euros en cinco años
Tras triplicarse en apenas una década, el saldo retrocedió a lo largo de 2013 para acabar en los 1,63 billones de euros
El Ejecutivo de Peña Nieto publica una lista de morosos fiscales por primera vez en la historia del país cuestionada por los contribuyentes y que podría violar los derechos fundamentales