El Gobierno de Madrid alega que sube el paro porque no hay "efecto estacional"
El desempleo sólo aumenta el mes pasado en Canarias, Madrid y Comunidad Valenciana, mientras que en el resto de comunidades baja por primera vez tras 14 meses
El desempleo sólo aumenta el mes pasado en Canarias, Madrid y Comunidad Valenciana, mientras que en el resto de comunidades baja por primera vez tras 14 meses
Los sindicatos denuncian la alta estacionalidad mientras el PP niega un cambio de tendencia
El desempleo baja por primera vez tras 14 meses de subidas con una importante reducción en la construcción y la creación de 144.000 nuevos empleos gracias al fondo de inversión municipal
El recorte de 199.200 ocupados en el último año no tiene precedentes
Hacienda ha devuelto ya 3.326 millones por el IRPF, un 60% más que en 2008
Más de 6.700 desempleados piden capitalizar el paro para abrir su negocio
El nuevo modelo económico propuesto por Zapatero pone en vilo a la comarca
La construcción y algunas ramas de servicios, caladeros del paro de 2009
Camps advierte de que la medida plantea problemas financieros
La tasa de desempleo en la capital alcanza el 11% con 89.865 personas
Los partidos reconocen que la campaña electoral dificulta los acuerdos
El Estado cofinanciará con las autonomías la renta mínima
Los indicios de que la crisis amaina son aún excesivamente débiles
Los indicios de que la economía española ha dejado de empeorar son débiles - Sólo algunas estadísticas reflejan un retroceso menos acusado en marzo y abril
Los inmigrantes sufren como nadie la crisis económica - Hace falta un gran debate para impulsar su integración y reformar las leyes
La contracción del PIB en el primer trimestre desmiente el optimismo de los 'brotes verdes'
CC OO echa en falta apoyo a los parados sin derecho a subsidio de desempleo
La crisis pone a empresas y trabajadores ante la disyuntiva de ligar salario y puestos - La fórmula depende de la buena voluntad - La inflación cero añade presión para la congelación de pagas
La recesión dificulta, más que favorece, las reformas. Las clases populares y medias temen que los poderosos, a los que culpan de la situación, les amarguen aún más la vida. Se precisa, pues, un liderazgo persuasivo
ERC, IU e ICV consideran insuficiente la medida ante el debate de la nación
La crisis deja sin trabajo a licenciados en carreras que hasta ahora no conocían el paro y rozaban el 100% de ocupación