
La calima llega a España: las ciudades teñidas de polvo sahariano, en imágenes
Este excepcional episodio reduce la visibilidad, dando lugar así a calima, y al empeoramiento de la calidad del aire
Este excepcional episodio reduce la visibilidad, dando lugar así a calima, y al empeoramiento de la calidad del aire
La frágil situación nutricional de la infancia, la falta de agua potable, la reconstrucción de casas y escuelas... El representante de Unicef en el país relata las innumerables tareas pendientes para que sus habitantes puedan volver a la normalidad tras el seísmo
Las sucesivas erupciones volcánicas a través de los siglos han ido conformando el paisaje de aspecto lunar donde se encuentra la localidad de Cha das Caldeiras, en la isla caboverdiana de Fogo
Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático
Los periodistas que asistieron a la conferencia de López Obrador tardaron más de dos minutos en evacuar el salón de Tesorería de Palacio Nacional
El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento
Los científicos de la ONU advierten de que el calentamiento amenaza “el bienestar humano y la salud planetaria”. Los expertos reconocen que “el alcance y la magnitud de los impactos” de esta crisis “son mayores de lo estimado” hasta ahora
Un estudio multidisciplinar halla los restos del maremoto que explica el abandono de la urbe en el siglo IV
Los comandantes denuncian a la compañía Binter por obligarles a volar con ceniza en el aire y la empresa defiende que siempre operó con el beneplácito de técnicos y autoridades
Juan José Millás ha viajado a la isla de La Palma y ha palpado las cicatrices del desastre. La erupción finalizó el 13 de diciembre tras 85 días de furia. Pero el rastro natural, económico y, sobre todo, humano del drama permanece vivo bajo el manto negro.
Varias personas han muerto y más de 120.000 hogares se encuentran sin electricidad tras pocas horas de la llegada de la tormenta, considerada la peor registrada en décadas en el noroeste del continente
A su vuelta de Europa, el presidente viajó a Petrópolis, donde las lluvias han dejado 218 fallecidos. Los equipos de rescate continúan buscando a 213 desaparecidos
Rachas de viento de más de 160 kilómetros por hora levantan tejados y vallas en las islas británicas. El Gobierno moviliza 800 soldados para ofrecer ayuda. Nueve personas han muerto en Inglaterra, Países Bajos, Bélgica e Irlanda
Stavros Meletlidis, investigador del Instituto Geográfico Nacional (IGN), asegura que los datos registrados son los normales en el cese de la actividad volcánica
Al menos 94 personas han muerto en las últimas horas por las tormentas que castigaron con gran rapidez a la ciudad brasileña
Petrópolis, que fue capital imperial de verano, sufrió en seis horas las precipitaciones previstas para todo febrero
Una misión de expertos califica el vertido como “el peor desastre ecológico” en la historia reciente del país andino
La mayoría de las víctimas se registra en el este de la isla africana, sumida en una sequía sin precedentes desde hace 40 años. Casi cien mil personas han perdido su hogar
Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos
Con ráfagas de hasta 300 kilómetros por hora, más de 15.000 familias se quedaron sin nada tras su paso por Siargao, una isla filipina muy querida por el turismo surfero que resultó la más dañada. Casi dos meses después, algunos afectados cuentan cómo lo vivieron y qué hacen para salir adelante
Las fuertes lluvias han provocado la catástrofe en Pereira, la capital del departamento de Risaralda
Más de 52.000 personas se han visto desplazadas por las lluvias que han destruido más de 3.000 viviendas
Un mes y medio después del apagón del volcán, los vecinos afectados comienzan una reconstrucción que tiene paralelismos con lo que fue la erupción del Eldfell islandés
Las autoridades de la capital ecuatoriana temen que haya más fallecidos entre los restos de la riada de barro provocada por precipitaciones récord en los últimos veinte años
Las inundaciones provocadas en el sudeste de África destruyen miles de hogares y causan cortes masivos de electricidad
El terremoto en Afganistán hace una semana es una catástrofe que llega en un momento en el que el país se enfrenta a una crisis humanitaria muy grave. La población no puede soportar más sufrimiento
La falta de agua, las dificultades en la limpieza y los cortes de carreteras hacen imposible la vida en los barrios de La Palma que han reabierto
La comparativa de imágenes muestra cómo el reino de Tonga ha perdido su vegetación
La caída de la exportación y el aumento de la importación tras un evento devastador deteriora la balanza comercial
El redactor de Materia, Daniel Mediavilla, analiza los datos de la que podría ser la mayor erupción del siglo XXI
La expulsión de material volcánico duró ocho minutos y la columna de humo y cenizas llegó a los 30 kilómetros de altura
Nuku’alofa sigue sin conexión a Internet y no ha recuperado sus líneas telefónicas hasta hoy
Dos áreas naturales protegidas han sido afectadas por el derrame, que se extiende por cuarto día consecutivo
Los cambios de presión generados por el estallido también provocaron oscilaciones de 20 centímetros en el nivel del Mediterráneo
Varias islas exteriores del archipiélago han quedado completamente asoladas, según el primer ministro
Un modelado 3D digital muestra la caldera volcánica de cinco kilómetros de diámetro que se encuentra en el sur del Pacífico
Las imágenes de satélite tomadas por la NASA confirman que la erupción alcanzó los 30 kilómetros de altitud, siendo una de las mayores erupciones registradas
La explosión ha destruido un islote que el propio volcán submarino había creado siete años antes
La advertencia de la Marina de “oleaje anómalo” a raíz de la erupción del volcán en Tonga llegó con retraso, a diferencia de los avisos y evacuaciones en Chile y Ecuador
La erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai equivalió a un terremoto de magnitud 5,8 en superficie, según el Servicio Geológico de Estados Unidos