
La Palma, año uno: Vidas marcadas por el volcán
EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción en el parque natural de Cumbre Vieja cambió para siempre

EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción en el parque natural de Cumbre Vieja cambió para siempre
Las lluvias torrenciales en el centro del país han causado al menos 10 muertos

Las inundaciones y avalanchas han destruido 1,7 millones de hogares y han desencadenado una crisis humana. La ONU considera que este episodio “demuestra la absoluta insuficiencia de la respuesta global” ante el calentamiento

Akeela Qadir, orientadora de salud de Médicos Sin Fronteras, vivía en una de las zonas más afectadas por las lluvias monzónicas que han anegado el país

Más de 20 días bajo fuertes precipitaciones y el desbordamiento del río Indo, el más importante de este país, han desencadenado una emergencia sanitaria y alimentaria que amenaza con estancarse en largo plazo

El país asiático, afectado por catastróficas inundaciones, necesita ayuda para evitar que los niños sufran aún más atrasos educativos
En menos de media semana, el siniestro se ha cobrado la vida de dos personas y ha obligado a más de un millar y medio de familias a abandonar sus hogares

El seísmo ha golpeado en Sichuan, donde un temblor mató en 2008 a casi 90.000 personas

El 19 de septiembre de 2021 el volcán de Cumbre Vieja explotaba en la isla de La Palma. Durante más de 85 días aterrorizaría a sus habitantes y conmocionaría al mundo. Un año después, aún quedan heridas sin cerrar: familias sin hogar, centros turísticos inactivos por los gases y la producción de plátanos bajo mínimos. Estas son imágenes de entonces y de ahora.

La miniserie ‘Después del huracán’ (Apple TV+) y el documental ‘Hijos del Katrina’ (HBO Max) ofrecen dos aproximaciones muy distintas a la devastación generada por el huracán, las inundaciones y quienes no supieron gestionar el desastre
Las lluvias han dejado más de mil muertos y han afectado a más de 30 millones de personas. El Gobierno, que ha pedido ayuda internacional, teme que un tercio del país pueda quedar anegado
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales

En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero

El monzón causa inundaciones en la mitad del país asiático, que han afectado a más de cuatro millones de personas
El documental ‘Fire of Love’ cuenta la historia de los Krafft, que dedicaron su vida al estudio de las montañas de fuego. Ambos fallecieron en 1991, engullidos por el flujo piroclástico del Monte Unzen en Japón

El incendio de Vall d’Ebo, en Alicante, queda controlado después de nueve días activo

El terreno arrasado llega a las 200.000 hectáreas, según datos del Gobierno, y sube a 271.000 en los cálculos del sistema europeo ‘Copernicus’

El fuerte viento del oeste arrastra el olor de un incendio en Portugal a más de 300 kilómetros de distancia

Miembro de la Comisión del Defensor del Pueblo sobre abusos en la Iglesia, analiza qué debe esperarse de una sociedad que repara y acompaña a sus víctimas

El regreso del fuego en la golpeada región de Burdeos obliga a evacuar a 10.000 personas y a cierres temporales del tráfico con España

Nace en Roma el Museo de Arte Salvado con las obras recuperadas de robos, tráfico ilegal o damnificadas a causa de guerras y desastres naturales. Aquí reposan antes de ser devueltas a su sede original

La última erupción en la zona se produjo el año pasado y duró más de seis meses

La policía estatal grabó el momento en el que un equipo auxilia a una víctima de las inundaciones recientes en el Estado

Las lluvias torrenciales ha provocado la evacuación de miles de habitantes hacia refugios. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro niños

El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados

Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos

El presidente detalla inversiones para proteger a las comunidades vulnerables al clima extremo y las primeras áreas de generación eólica en el golfo de México

Más de un centenar de vecinos del pueblo cacereño, evacuados por el incendio que ha quemado 3.000 hectáreas, regresan a sus tierras calcinadas

Hasta ahora, el peor fuego registrado en España es el de Losacio (Zamora), actualmente activo y con más de 30.000 hectáreas forestales quemadas

La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos

Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones

Un total de 14 pueblos ya han sido evacuados y el fuego se ha cobrado dos víctimas mortales

Francisco González, de rehalero en una finca de caza mayor a retén de tierra contra los incendios forestales en Cáceres
“Al haber nacido en dos focos, casi con total seguridad ha sido intencionado”, ha dicho el portavoz de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. El incendio de Mijas ha quedado estabilizado

De los 500 evacuados por el incendio de Monfragüe, un centenar resisten a las altas temperaturas en el polideportivo municipal de Navalmoral de la Mata

João Paulo Ruivo ayudó, junto a otros vecinos, a rescatar a personas y animales en la aldea de Boa Vista. Su imagen, con una oveja herida sobre los hombros, se ha convertido en la más simbólica de esta oleada de fuegos

El fuego obliga a evacuar a miles de personas en España, Portugal, Francia, Grecia y Croacia. Fallece el piloto de un avión anfibio que participaba en una extinción en Portugal

19 alumnos han sido rescatados tras el deslave en la zona rural de Tapartó y dos niños se encuentran en el hospital

Un segundo fuego en la provincia de Cáceres, declarado este jueves, se internó a última hora de la noche en la reserva de la Biosfera y, ya de madrugada, en el parque nacional. Se suma al que asola la comarca de Las Hurdes, reactivado en una zona “crítica” la tarde de ayer

Los equipos contraincendios se ven sobrepasados por la cantidad de siniestros simultáneos. Lo que se controla de noche se descontrola de día con la subida de las temperaturas. El Gobierno prolonga el estado de contingencia hasta el domingo