
“Pensé que nunca llegaría a verlo”
Cuba asiste con cauta esperanza al inicio de las negociaciones que marcan el deshielo con Estados Unidos
Cuba asiste con cauta esperanza al inicio de las negociaciones que marcan el deshielo con Estados Unidos
La Habana acoge la primera alta reunión oficial para restablecer relaciones diplomáticas
Acertar con lo imprevisible y aportar estabilidad de un entorno cambiante es el trabajo del presidente de Estados Unidos
Las negociaciones para restablecer acuerdos diplomáticos están dirigidas por dos altas funcionarias de carrera
La primera ronda de las negociaciones entre EE UU y Cuba tratará temas de fácil acuerdo, que permitan concluir amigablemente los contactos
El primer cara a cara muestra las dificultades del proceso de negociación
Hoy y mañana se celebran en La Habana las primeras conversaciones oficiales desde el anuncio de la normalización de relaciones en diciembre.
Obama convida Alan Gross per donar suport a la seva nova política cap a Cuba
Obama invita a Alan Gross para respaldar su nueva política hacia Cuba, los republicanos responden llevando a disidentes críticos con los cambios
La interrupción de sus artículos en 'Granma' coincidió con el tramo final de las negociaciones entre EE UU y Cuba
La iniciativa le ha permitido recuperar credibilidad en la escena internacional
La comunidad de la isla en España no espera que haya un cambio político relevante
La visita medirá la voluntad de entendimiento de ambos países en la antesala del primer encuentro oficial para negociar el fin de medio siglo de confrontación
El autor, uno de los líderes de la oposición a Castro, repasa las sombras del nuevo diálogo entre EE UU y la isla
Corresponsales extranjeros ponen la calificación.
Entrevista a Ricardo Zúñiga, principal asesor de Obama para la región
La Filmoteca proyectará dos largometrajes y dos cortos con denominación de origen que optan a las estatuillas
Washington confía en lograr “acelerar” la transformación política en la isla
Les noves mesures entraran en vigor aquest divendres
El Banco Central de la isla anunció la emisión de billetes de mayor denominación para facilitar las compras en pesos cubanos
La sociedad cubana ya no es monolítica, como lo fue en los años 70 u 80
Cuba es una fantasía y una realidad triste; un resquicio de luz es señal de felicidad
Al restablecer las relaciones con Cuba, Estados Unidos ha recobrado la legitimidad para defender en todo el continente valores entre los que está la libertad de expresión, que debe regir en la isla y en Venezuela
Jean Paul Sartre lo dijo bien en 1960: “Si Estados Unidos no existiera, Cuba debería inventarlo”
Cuba y EE UU allanan el camino ante su cita para normalizar relaciones el 21 y 22 de enero en La Habana
La cubana Tania Bruguera explora las contradicciones del poder en sus piezas de arte público
Los liberados forman parte del grupo de 53 reclusos cuya salida de prisión había reclamado el Gobierno de Estados Unidos
La cita para normalizar las relaciones será en La Habana
Las autoridades de La Habana han excarcelado ya a dos de los 53 reclusos cuya salida de prisión había reclamado Washington
Empresas de EE UU reclaman miles de millones por las incautaciones al comienzo de la revolución castrista
La Habana asume que su estrategia pasa por una nueva relación con Washington
Dues setmanes després de l'anunci del seu alliberament al cap de gairebé 20 anys de presó, el presumpte agent dels EUA a Cuba segueix en parador desconegut
El béisbol es metáfora de la relación entre Cuba y Estados Unidos
El repentino abaratamiento del crudo podría ser tan perturbador como la crisis de 1974
El sobtat abaratiment del cru podria ser tan pertorbador com la crisi del 1974
Dos semanas después del anuncio de su liberación tras casi 20 años de cárcel, el presunto agente de EE UU en Cuba sigue en paradero desconocido
Tania Bruguera realizó en La Habana en 2009 una ‘performance’ como la que ahora le ha costado tres detenciones
Los disidentes arrestados habían acudido al centro de detención Vivac para pedir la liberación de otros compañeros apresados
El resurgimiento del imperialismo ruso, el avance del Estado Islámico, la reanudación de las relaciones entre EE UU y Cuba y la bajada del precio del petróleo marcaron 2014