
Entrampados, ¿hay salida?
Nos encontramos en un punto muerto. Una oposición empeñada en mostrar la ineficiencia y perversidad del gobierno de la 4T y un blindaje que hace invulnerable al gobierno frente a esa crítica

Nos encontramos en un punto muerto. Una oposición empeñada en mostrar la ineficiencia y perversidad del gobierno de la 4T y un blindaje que hace invulnerable al gobierno frente a esa crítica

A tres años, el sexenio de López Obrador se celebra a sí mismo como “posneoliberal”, inadvertidamente mostrando con ello sus derrotas

La renuncia a la crítica no solo daña a la izquierda, que se automutila al renunciar a la protección de otras víctimas, sino también daña al propio lopezobradorismo

La medida del Gobierno es desaseada, pero las estridentes acusaciones habría que enmarcarlas en el ambiente polarizado y en una lectura superficial de la coyuntura. En realidad, el presidente está tratando de ganar tiempo

El general Luis Sandoval aprovechó su intervención por el aniversario de la Revolución para pedir a los mexicanos “estar unidos en el proyecto de nación que está en marcha”

Organizar una boda de tales características e invitados revela una insensibilidad política inexplicable. Pero frente a los indudables éxitos que se ha apuntado la UIF, habría que preguntarse si tal insensibilidad justificaba el despido fulminante

El cese del zar anticorrupción ilustra el repliegue dentro del Gabinete hacia perfiles de la izquierda clásica y, ante todo, leales al presidente

Sin su líder y fundador la posibilidad de una organización capaz de buscar un cambio real nunca habría existido

En tres años de Gobierno de López Obrador, el país ha cambiado de manera importante, pero seguimos pareciéndonos demasiado al país que decidimos rechazar en la elección del 2018

López Obrador está irritado con la UNAM porque siente que no ha sido el aliado que esperaba en su intento de introducir un cambio de régimen

El presidente ha hecho lo necesario para que su movimiento no tenga deudas históricas con los Cárdenas; y más significativo aún, para no correr el riesgo de que el cardenismo se convirtiera en heredero del obradorismo

En un evento dirigido a inversores, Rogelio Ramírez de la O anuncia nuevas inversiones en infraestructura y reconoce que las acciones del Gobierno no han sido “suficientemente bien percibidas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana atribuyó su decisión a “comportamientos poco dignos” sin detallar los motivos, pero ha negado que se trate de un acto de censura por sus opiniones

El periodista Salvador Camarena charla con siete expertos sobre la estrategia de López Obrador en materia de seguridad, un área en la que ya fracasaron sus antecesores

Algo tendría que hacerse antes de que la estrategia de autodefensa sea la única alternativa viable y el territorio se pueble de organizaciones paramilitares

Quizá la mayor virtud de esta Administración resida menos en los hechos y obras conseguidas y más en los símbolos

Los dos bandos que esta semana se disputan las urnas optaron por radicalizar a su propia clientela, en lugar de ir por la otra

La autora busca con su nuevo libro ‘4T: Claves para descifrar el rompecabezas’ evitar la polarización a favor o en contra al entender la presidencia de López Obrador

La pobreza que exhibe hoy el PAN entraña un enorme riesgo para la estabilidad del sistema político. Toda inconformidad permanente que no encuentre una salida natural buscará otras vías

López Obrador suspende la conferencia de prensa para ofrecer un concierto por el Día de la Madre mientras en las puertas una decena de ellas protestaba por sus desaparecidos

El banco de desarrollo recibirá este año más de 5.000 millones de pesos por parte de Hacienda para avanzar en la construcción de 2.700 sucursales

Ofrecer un espejo honesto para que el soberano se vea de forma realista tendría que ser el papel de la crítica reflexiva, aunque la imagen no coincida con los que quieren beatificarlo o destruirlo

Hace falta tener una visión más amplia de la diversidad lingüística, pensar, en todo caso en cómo proteger los derechos lingüísticos de todas las comunidades de hablantes

El contagio del almirante Rafael Ojeda ha sido anunciado por el presidente López Obrador durante un acto en el Estado de Chiapas

La máxima autoridad tributaria de México habla de las tensiones con abogados “groseros” que asesoran a grandes corporativos y de su próximo blanco: el comercio exterior.

Víctor Toledo ha justificado su salida del Ejecutivo por motivos de salud. Recientemente lanzó duras críticas a la política ambiental del mandatario mexicano
El subsecretario de Salud dice que los contagios y las muertes están disminuyendo en una tendencia sostenida desde hace más de seis semanas
El presidente de México defiende su gestión económica y celebra la creación de 50.000 puestos de trabajo tras la destrucción de un millón de empleos en los últimos cinco meses

¿Puede el presidente asignarle al Ejército o a la Armada los trabajos que a él le parezcan más convenientes? Desde el punto de vista constitucional, la respuesta es rotundamente que no

Omar García Harfuch, hijo de un policía y una actriz, también es nieto de un exsecretario de Defensa

Arturo Herrera, que comunicó su contagio este jueves, estuvo reunido el lunes con el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero

Mara Gómez es la tercera mujer que deja del Gobierno en pocos días, tras la salida de la directora del instituto contra la discriminación y una subsecretaría de salud

Mientras el Presidente de México daba su informe en el zócalo capitalino, una marcha que criticaba su gestión avanzaba por Reforma.

La amnistía del Gobierno mexicano subsana errores del pasado, pero no impedirá que los engranes de esa maquinaria judicial siga machacando personas que la legislación convierte en carne de prisiones

El presidente es un hombre de ideas poco menos que cosificadas a partir de su experiencia personal. Eso lo hace una persona poco influenciable a los halagos

López Obrador llega al poder en condiciones inmejorables para hacer de México un país más democrático, más incluyente, menos desigual y con mayor crecimiento sin perder estabilidad financiera. No se ve fácil conciliar esos objetivos