‘¿Quién mató a Sara?’, una telenovela lujosa y liberal
Si los mexicanos tienden, antes o después, a las historias sentimentales, melodramáticas, las plataformas televisivas de pago han transformado, ampliándolas, sus contenidos
Si los mexicanos tienden, antes o después, a las historias sentimentales, melodramáticas, las plataformas televisivas de pago han transformado, ampliándolas, sus contenidos
Es muchísimo más meritorio escribir ‘Shtisel’ que ‘Unorthodox’, porque es mucho más difícil narrar que aleccionar
El estreno de la comedia británica en Filmin es un acontecimiento revolucionario y contracultural
El audio de unas llamadas de teléfono y unos dibujos abstractos crean una hipnótica experiencia inmersiva que diferencia de las series al uso a esta inquietante propuesta de Apple TV+
Esta serie sobre el sida en los ochenta es un lujo de realización e interpretación, con ese concepto formal de los descendientes del ‘free cinema’ de contar historias cotidianas desde el compromiso con la realidad social del momento
Tiene los componentes de un ‘thriller clásico’, pero la habilidad de la trama es la de complementarla con un drama más prosaico y cotidiano
La serie de animación para adultos funciona como desengrasante cómico en la saga galáctica creada en 1966 sin perder su espíritu
La nueva serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato para Netflix convierte cada bofetada, cada humillación y cada amenaza en un espectáculo
Debería ser exhibido profusamente para tomar conciencia del inacabado drama vivido durante los últimos 12 meses
El drama sobre el proceso de recuperación de una joven viuda fue la mejor incursión de Facebook en la ficción televisiva
La nueva serie-retrato de la generación Z muestra unos adolescentes vitalistas y cómodos en la fluidez sexual y afectiva
La novela y la serie ‘La señora Fletcher’ habla, entre otras cosas, del síndrome del nido vacío
La exconcejala del PP de Ponferrada, ganadora del primer juicio por acoso sexual de un político español, habla a cámara en un documental en Netflix 20 años después: “O denunciaba o me moría”
La trama de esta serie legal entrelaza la vida profesional y personal de los personajes para desentrañar sus relaciones y sus sentimientos
La serie luxemburguesa está muy lejos de cubrir las expectativas del tan financieramente confortable ducado y país
El documental ‘Heil, Satan?’ propone el debate sobre la influencia del cristianismo en EE UU, pero también contiene una reflexión involuntaria sobre los límites de la sátira
Esta sátira de las clases altas influyentes en la izquierda pese a su lejanía de la clase trabajadora es oportuna, pero está mal resuelta
‘Your honor’ está interpretada por uno de los grandes talentos actuales de la ficción televisiva
‘Hierro’, la serie de Movistar + ambientada en la isla canaria más remota, vuelve sin perder fuelle, superando a su primera temporada y enfrentando al personaje de Candela Peña con un mafioso especulador con look a lo Santiago Abascal
Dos series centran la atención en la labor de la policía para resolver casos similares en Gales y Dinamarca
Una miniserie repasa uno de los casos reales más macabros de la historia de Reino Unido con un brillante David Tennant como protagonista
Necesitando un narcótico más apasionante que el retrato realista de ‘El destripador de Yorkshire’, recurro por incontable vez a una película aterradora que acaba de cumplir 30 años: ‘El silencio de los corderos’
La adaptación de la novela de la autora de ‘Harry Potter’ es una más de las docenas que existen y que serán olvidadas inmediatamente
Aquesta vegada, la contundència de determinats resultats no va permetre a tots els partits dir que havien guanyat les eleccions d’una manera o d’una altra
Hace tiempo que las noches de elecciones son para mí fiestas de la democracia en un sentido muy literal
Esta serie noruega expone los peligros que pueden entrañar las redes sociales en los adolescentes
La producción es una muestra más de la predilección de su guionista y director por los espacios abiertos y las reservas indias
La quinta y última entrega de la serie dirigida por Steve McQueen es la más reflexiva y con un estilo más espartano
Esta serie no cuenta nada nuevo, pero se agradece su sutilidad y que solo sean ocho capítulos cortos
La serie de Netflix es una entretenida distopía en la que funciona mejor la acción y el gore que el drama
El cómico islandés Ari Eldjár arranca risas exigentes con su monólogo ‘Pardon my Icelandic’. Una exótica apuesta de Netflix sobre los estereotipos y acentos de unos países nórdicos cultos y políglotas
En las series hay polis por todas partes, en todas las plataformas, y todas tienen buena pinta, ya no parecen maderos provincianos como antes, cuando los únicos que molaban eran los de Nueva York
La producción, protagonizada por Hayley Squires, plantea más preguntas que respuestas sobre ese mundo industrial del sexo
La continuación de ‘Karate Kid’ conquista recurriendo al humor y la nostalgia
La serie es un alarde de imaginación para desarrollar un tema que entronca con ‘El día de la bestia’: el satanismo considerado una de las bellas artes
La segunda entrega de la serie de Steve McQueen es tremendamente contracultural, una celebración de todo lo que nos hace grande comunidad y pequeños como individuos
‘Small Axe: El Mangrove’ está contada de forma mediocre, es cine de mensaje en el que está ausente la complejidad
Steve McQueen muestra sin alardes y desde la sobriedad una narrativa de lo que significa ser una persona negra en este mundo
Si se contempla ‘¿Quién mató a Daigoro Tokuyama?’ la conclusión lo certifica: las púberes son un misterio insondable
Los nuevos canales que aparecieron con la TDT deberían estimular la creatividad de las televisiones generalistas. Veamos que han ideado para 2021