Beteta calcula en un directivo y unos 10 eventuales los despidos en Mintra
Gómez exige que el Gobierno de Madrid haga pública la auditoría de la empresa que construye el metro, que va a ser disuelta
Gómez exige que el Gobierno de Madrid haga pública la auditoría de la empresa que construye el metro, que va a ser disuelta
La consejera Lucía Figar destaca que la región tiene la mayor tasa de contratos indefinidos del país
Timothy Geithner, nombrado por Obama en 2008, espera a un acuerdo sobre el límite de endeudamiento, afirman los medios estadounidenses
Los diputados acuerdan el calendario de privatizaciones y los primeros aumentos de impuestos.- Jóvenes encapuchados y policías se enfrentan hasta la madrugada, con un saldo de 700 personas heridas
El banco tiene un pleito de 25 millones por inversiones de un cliente en un banco islandés
Más de 500 heridos tras varias horas de enfrentamientos en la plaza Sintagma.- Los disturbios se extienden a otros barrios del centro de la capital griega
Mes y medio después del estallido, el Movimiento 15-M ha logrado acelerar leyes olvidadas como la de Transparencia, reabrir el debate sobre la vivienda y estrechar el cerco a la corrupción política.
El Parlamento votará mañana el plan de austeridad exigido por Bruselas entre huelgas y deserciones en el partido del Gobierno mientras el país afronta su cuarta jornada de huelga general
El plan supone ampliar a 30 años la mayoría de vencimientos y Alemania "lo ve con buenos ojos" - La prima de riesgo española se relaja tras tocar máximos
Para muchos manifestantes del 15-M, Islandia y los islandeses son el modelo.
Firman una carta titulada 'Los Mecenas de Rouco' en la que critican la alianza entre la Iglesia y el poder económico para financiar la Jornada de la Juventud
El presidente de la Comisión lanza un guiño a los griegos con la propuesta de avanzar 1.000 millones de los fondos comunitarios para reforzar el crecimiento del país y reducir el paro
Los ajustes de la crisis van a ser un estado de excepción permanente Las decisiones cruciales ya no las toman los ciudadanos ni sus Gobiernos, sino esos agentes económicos transnacionales llamados “los mercados”
Pekín ha reforzado su posición comercial al haber contratado suministros de gas desde Turkmenistán y Australia
El presidente de Caja Madrid dice que el último año ha sido "más intenso de lo que nadie podía imaginar"
El FMI cree que la recuperación del país "está en camino"
El organismo desvincula a la economía de las de Grecia, Irlanda y Portugal
Strauss-Kahn ha revitalizado el FMI otorgándole un papel decisivo en la respuesta a la crisis internacional. Su legado queda ahora en el aire
El duro ajuste económico ha evitado el contagio de España, pero sin reactivación
El jefe de la oposición sostiene que los comicios pueden ser buenos incluso en plena crisis económica. "Cuando un Gobierno va mal, lo mejor es un revulsivo", afirma el líder popular
El Fondo prevé que las medidas de ahorro resten 2,2 puntos al PIB este año y 1,5 puntos en 2012. - El organismo incluye al país en la misma categoría que los rescatados Grecia, Portugal e Irlanda
El venezolano está preocupado de las elecciones presidenciales de 2012.- Inaugura una nueva relación con Bogotá y reduce sus críticas a EE UU
El gigante en la fabricación de vehículos gana 3.504 millones de euros en el año fiscal concluido en marzo
Juncker y Papandreu niegan "categóricamente" que Atenas vaya a dejar el euro, aunque el Eurogrupo cree el país que precisa un nuevo programa de ajuste
El Congreso de este país pretende, con este dinero, iniciar la reconstrucción tras el terremoto del 11 de marzo
Latinoamérica disfruta de la recuperación sin atender en exceso a las amenazas
La segunda potencia mundial sigue sobrecalentada, pero la inflación llega a 5,4% en marzo, el nivel más alto en 32 meses.- Los analistas prevén una extensión de la campaña de subida de tipos del Banco Central
Este tributo, llamado también Tasa Robin Hood, recaudaría el 0,05% del flujo especulativo internacional para destinarlo a la lucha contra la pobreza y los efectos del cambio climático
El presidente de Cajasol y copresidente de Banca Cívica mantiene un encuentro con los alumnos de la Universidad de Boston
Estos dos países le exigen una indemnización de 4.000 millones de euros por la quiebra de una entidad.- Los islandeses han rechazado el plan de pago en el referéndum celebrado el sábado
El 'no' vence en la consulta celebrada ayer para aprobar la indemnización de 4.000 millones de euros que exigen Reino Unido y Holanda por la quiebra de una entidad
El nacionalista Ollanta Humala se aleja en las encuestas, aunque es prácticamente un hecho que habrá segunda vuelta
El supervisor europeo endurece la definición de capital y exigirá un 5% de core Tier 1. -Francia y Reino Unido examinan solo a cuatro entidades
Se han recibido miles de quejas sobre el recorte salarial a los funcionarios. Preocupan las prácticas "abusivas" en la identificación y detención de extranjeros
La OCDE prevé que la economía japonesa volverá a caer en recesión por el impacto del terremoto
El Banco de España urge a Cajastur y sus tres socios una nueva estrategia para conseguir capital.- El supervisor intentará no intervenir la entidad alicantina
El presidente del Eurogrupo urge a Lisboa a cumplir el ajuste para evitar un rescate de 75.000 millones.- Alemania logra que se alarguen un año las aportaciones al fondo de estabilidad.- Los Veintisiete aprueban el Pacto del Euro, al que se suman seis países que no comparten la moneda única