
“Hace falta un reparto más justo de los refugiados”
Expertos y activistas recuerdan que el 86% de los refugiados recala en países pobres o en desarrollo

Expertos y activistas recuerdan que el 86% de los refugiados recala en países pobres o en desarrollo

Es incomprensible que en la situación actual no se tomen medidas urgentes, firmes y reales que respondan a su gravedad

Nerea y Mamadou querían construir un espacio de desarrollo para la comunidad de Gandiol, en Senegal. Uno de ellos falta, pero el sueño ya es realidad

Una plataforma digital permite a médicos africanos recibir asesoramiento de colegas europeos

Normalmente llegan noticias de muerte, hambre y pobreza del continente. Pero otras realidades suceden: la tecnología, el deporte, el activismo... Así te lo hemos contado este 2016

Lideresas y activistas africanas se reúnen en una isla de Senegal para tratar la paz y la seguridad en África

En la Cumbre Humanitaria Mundial se ha lanzado un proceso para mejorar la eficacia de la financiación para la ayuda humanitaria

La 'número dos' de la misión de la ONU en Irak, Lise Grande, estima que la ofensiva iraquí para liberar Faluya es un ensayo para la de Mosul

Garantizar los derechos de la mujer en las crisis no puede ser un asunto menor

Casi la mitad de las escuelas de la ONU para los refugiados palestinos han quedado inutilizadas

El diálogo en Benín ha permitido que la tradición no prive a los niños de proseguir su educación

La Unión Africana y Bruselas aúnan esfuerzos en pos de un modelo energético sostenible en África

Las intervenciones humanitarias deben tener un impacto a largo plazo sobre los beneficiarios

Además de falta de financiación para la Sanidad, el continente tiene problemas para obtener vacunas nuevas, más costosas

Las ONG que trabajan en la recuperación del ecosistema del sur y este del Mediterráneo necesitan formación y redes de apoyo


Los ciberactivistas marfileños se unen bajo el 'hashtag' #les200 para denunciar la carestía de la vida

Entra en vigor un tratado para extender a países en desarrollo mecanismos de control de la pesca ilegal
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados

Una cooperativa lechera de mujeres en Paraguay transforma sus comunidades

El uso de aviones no tripulados se abre paso con fines humanitarios o de cooperación al desarrollo


Occidente adopta una postura algo paternalista con los países en vías de desarrollo, pero en nuestro territorio todavía queda trabajo por hacer

Los resultados de la lucha contra la desertificación en el África subsahariana invitan al optimismo
El proyecto de la Gran Muralla Verde del Sáhara y el Sahel arroja resultados en países como Níger, donde se recuperan la tierra y las oportunidades

El Programa Mundial de Alimentos y otras agencias llevan alimento a la Siria aislada por el conflicto
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen

Jalada publica en 30 lenguas de África un relato de Ngũgĩ wa Thiong’o para alimentar el orgullo de los africanos por sus culturas

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son un marco adecuado para guiar a la cooperación internacional en el Mediterráneo

#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos

La cooperación internacional no debería abandonar a países de renta media como Chile

La han creado dos estudiantes españoles, se puede fabricar fácilmente y cuesta 70 euros
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles

Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición

Marruecos, Mozambique y Camboya han deportado en el último año a casi una decena de activistas españoles

Un grup de Barcelona realitza aquesta activitat per col·laborar amb entitats socials

Malawi prueba drones para acelerar el transporte de los test de VIH de los niños de zonas rurales

La Ong Irembo recaudó fondos para crear un taller de costura en Kigali que sirviera para que las alumnas pudieran ganar dinero y pagar los estudios de sus hijos

La fundadora de la ONG Irembo explica los orígenes de la organización