
Otra vez la regeneración
Hoy, en una crisis de identidad similar a la que siguió al desastre del 98, proliferan de nuevo los llamamientos a regenerar España. Cabe preguntarse si podemos aprender algo de la experiencia de nuestros bisabuelos

Hoy, en una crisis de identidad similar a la que siguió al desastre del 98, proliferan de nuevo los llamamientos a regenerar España. Cabe preguntarse si podemos aprender algo de la experiencia de nuestros bisabuelos

Más de 150 personas han muerto en enfrentamientos entre partidarios de Morsi y la policía desde el golpe de Estado

La propuesta busca crear competencia en la cadena de transformación de hidrocarburos

El presidente del PSE-EE defiende una Constitución propia para los vascos
Peña Nieto tendrá que advertir que en este tema no habrá ni consensos, ni unanimidades, tendrá que haber mayorías

La iniciativa usa “palabra por palabra” el proyecto como fue redactado por el general Lázaro Cárdenas cuando en 1938 expropió la industria petrolera
El acosado Gobierno islamista y la oposición deben evitar el naufragio del proceso democrático

Suspendidos los trabajos de la Asamblea Constituyente hasta que el Gobierno y la oposición hablen

Una nutrida serie de reformas administrativas, amparadas en sus presuntas eficacia y funcionalidad, desmocha el alcance político del Estado de las Autonomías y constituye una reforma subrepticia de la Constitución

El ministro de Exteriores recibe a los enviados de Washington y Bruselas Los partidarios de Morsi reclaman que el diálogo se base en la Constitución suspendida

Si el Consejo de Estado no detecta inconvenientes legales, quienes se oponen no podrán llevarla a los tribunales

Este año electoral, algunos políticos promueven con irresponsable demagogia una asamblea constituyente para “cambiar el sistema”. Olvidan que el éxito chileno se explica por la estabilidad institucional y el gradualismo
La propuesta federalista permite volver al punto de partida: primero reformar la Constitución
La votación del apartado de la ley fundamental fue unánime
No se puede justificar de ninguna manera la conducta del presidente del Constitucional

La Declaración de Granada acrecienta la división interna en el PSC sobre la vinculación que han de tener los socialistas catalanes con el PSOE

El alcalde de Jun pide en los juzgados la paralización del proceso Ni Díaz ni Planas comparten la decisión de acudir a los tribunales
Califica el texto aprobado en Granada de “versión actualizada del café para todos”

La conferencia política de los socialistas tendrá lugar en Madrid los días 8, 9 y 10 de noviembre

La propuesta supondría una reforma de la Constitución

“El texto del PSOE ni siquiera considera a Cataluña como nación", lamenta el presidente catalán

El documento aprobado por el Consejo Territorial aboga por una profunda reforma constitucional

Los barones del PSOE aprueban por unanimidad su nuevo modelo territorial Los socialistas catalanes seguirán defendiendo el “derecho a decidir”
La reforma constitucional que propone el PSOE huye de los extremismos y se abre a Cataluña

El líder del PSC afirma que se trata de un "día histórico hacia el camino federal"

Satisfacción en el PSC por el acuerdo en la propuesta de reforma constitucional

Los dirigentes socialistas cierran un documento sobre la revisión federal del Estado autonómico El texto es fruto de una negociación que busca evitar una ruptura con el PSC

El PSOE incluye en su propuesta territorial la “ordinalidad” que pedía el PSC Rubalcaba afirma que se hará con los topes que se impusieron al Estatut
El portavoz constitucional convencido de que si el líder del PSOE anuncia que no se presenta "se debilita su liderazgo"

El partido asume el principio de ordinalidad reclamado por los socialistas catalanes

Las consultas territorializadas, el principio de ordinalidad y el reconocimiento de la plurinacionalidad de España, principales escollos

El primer secretario del PSC afirma que conjurará el riesgo con la reforma constitucional
Del documento original se han caído algunas reflexiones que lo hacían más atrevido

El Comité Nacional del PSPV-PSOE aprueba una resolución federalista que propone crear un Fondo de Garantía del Estado del Bienestar

El Consejo de Ministros acuerda recurrir la norma al creer que invade competencias

La oposición rechaza la propuesta de la presidenta Dilma Roussef, que intenta dar respuesta a las peticiones de la calle