El presidente Iván Duque ha confirmado el acuerdo con Washington, que asumirá los costos como parte de la evacuación de Afganistán tras el asalto al poder de los talibanes
El presidente de EE UU afirma que la repatriación de ciudadanos americanos y afganos de Kabul “es una de las operaciones más grandes y difíciles de la historia”
La reunión extraordinaria de ministros de Exteriores de la Alianza apuesta por sacar del país al mayor número posible de personas y estudia varios destinos donde abrir campos de refugiados temporales
Las activistas revelan su identidad pese al temor a represalias por parte de las nuevas autoridades
El avión ha llegado a Dubái en una primera escala para evacuar a unas 110 personas de Afganistán, según han confirmado este viernes los ministerios de Defensa y Exteriores.
La justificación de la retirada estadounidense de Afganistán no redime a Biden, pero sí sella el final de una época y, a su manera, reconoce la derrota de la ‘pax’ americana
El presidente estadounidense ha tomado la decisión que le hubiera gustado que se adoptase en 2011, pero el mundo ha cambiado profundamente en esta última década
Es hora de que la UE desarrolle una política exterior común y de defensa
Cualquier impresión de que los talibanes son hoy diferentes es un puro espejismo: debemos abrir un pasillo humanitario, conceder visados a todos los refugiados y no reconocer al Gobierno islamista
Fuentes próximas al dispositivo español de evacuación relatan que las milicias patrullan la carretera hacia el aeródromo y hacen controles en la calle
El anterior vicepresidente, Amrullah Saleh, llama a la resistencia y pone como ejemplo la provincia del noreste, la única del país que no ha caído en manos del grupo integrista
Varios muertos en una segunda jornada de manifestaciones en distintas ciudades de Afganistán
Según un informe en poder de la ONU, los insurgentes tienen listas de objetivos a cuyos familiares amenazan con detener o matar si no se entregan
Borrell apunta a una directiva de 2001, adoptada a raíz de la guerra de los Balcanes, como el camino más rápido para proteger de manera temporal a las personas amenazadas por los talibanes
El avión A400M de las Fuerzas Armadas ha aterrizado en la madrugada de este jueves en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) con 53 personas a bordo, cinco de ellas españoles y 48 afganos
Los postureos ya nos los conocemos, pero las crónicas nos recuerdan que no podemos dar los avances por sentados, que el Ayuntamiento de Madrid acoja refugiadas es solo el primer paso de 100.
Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo
El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región
El mandatario contacta con varios líderes para coordinar la ayuda humanitaria
Relato del cambio de gobierno de la segunda ciudad afgana, del viaje hacia Kabul por carretera y de la llegada a la capital bajo control insurgente
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha anunciado que el Gobierno, a través de su embajada en Irán, tramitará “solicitudes de refugio” especialmente para mujeres y niñas
El brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo invirtió 13 millones de dólares en dos represas que, según los vecinos de las comunidades afectadas, están contaminando y generando conflictos
El comportamiento de la milicia cuestiona la imagen de moderación que intenta proyectar en sus declaraciones públicas
La milicia islamista entra en Kabul y el presidente afgano, Ashraf Ghani, abandona el país
El primer ministro Abiy Ahmed hace un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la batalla abocando al país a una guerra étnica con posibles consecuencias en Sudán y Eritrea
Los vuelos de repatriación continuarán hasta el próximo 31 de agosto y se harán “de manera segura y ordenada”
Tras veinte años de enfrentamientos entre los talibanes y el gobierno afgano, en poco más de tres meses el grupo radical se ha hecho con el control de la mayoría de los distritos del país asiático
El veterano muyahidín y líder religioso Hibatullah Akhundzada comanda al grupo insurgente y está llamado a ser de facto el máximo dirigente de Afganistán una vez que se complete el traspaso de poder
En ‘El hombre que quiso ser rey’, de Rudyard Kipling, los protagonistas quieren aventurarse en Kafiristán, un país de ficción que en todo recuerda a Afganistán
Lluvia de críticas en el Reino Unido a la retirada estadounidense del país centroasiático
“El objetivo del despliegue nunca fue construir una nación democrática, sino luchar contra el terrorismo”, ha defendido el presidente, que admite que el colapso del país “fue mucho más rápido de lo esperado”
El León del Panshir fue asesinado por Al Qaeda días antes del 11-S. Su hijo anuncia ahora que se opondrá por las armas a los talibanes y pide ayuda a la comunidad internacional
Al menos cinco personas han muerto intentando alcanzar un avión para escapar de Afganistán
Despega desde la base aérea de Zaragoza el primero de los dos aviones militares que ha contemplado enviar España con destino a Dubái para cubrir la primera fase de la repatriación. Está previsto que el segundo salga a las nueve de la mañana
Lanzamiento de jabalina, salto de altura, carrera de obstáculos y judo a miles de kilómetros de Tokio, un centenar de niños compiten por la medalla de oro en unos campamentos para desplazados con sus propias olimpiadas
“Los talibanes habrían lanzado la ofensiva aunque las tropas de EE UU siguieran sobre el terreno”, sostiene el secretario de Estado Blinken, que rechaza similitudes con la salida de Saigón
La evacuación de miles de civiles se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales, un rescate marcado por un atentado del ISIS en el aeropuerto que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos
El presidente sale del país mientras los insurgentes entran en la capital para tomar el poder 20 años después de la caída de su régimen del terror. El miedo a la violencia se extiende por la ciudad
Los insurgentes redoblan los ataques y, tras la caída de Jalalabad, combaten cada vez más cerca de la capital de Afganistán, la única ciudad clave que no controlan. La fragilidad política, la violencia y la pobreza han fortalecido a los fundamentalistas
El líder republicano en el Senado critica la insistencia de Biden en no dar marcha atrás en la salida y le pide más apoyo para las fuerzas afganas ante el avance de los talibanes