Según el Kremlin, el bombardeo se ha llevado a cabo con un misil de fabricación estadounidense, mientras que Zelenski habla de un “crimen de guerra ruso deliberado”
El ministro turco de Defensa inaugura en Estambul el centro de coordinación para el desbloqueo del cereal y calcula que el comercio marítimo se reanudará en los próximos días
El anuncio del gigante ruso, que prevé cerrar más el grifo a partir de este miércoles, llega solo cuatro días después de que se retomara la actividad de esa infraestructura
Aludir a los menores fallecidos en la contienda o censurar la actuación de las Fuerzas Armadas rusas puede acarrear penas de hasta 15 años de cárcel o abocar al exilio
El bombardeo contra una infraestructura clave para desbloquear el cereal genera enormes dudas sobre el acuerdo que busca aplacar la crisis alimentaria global
Encuestas y expertos confirman que la invasión rusa ha disparado la unidad nacional en un país independiente desde hace tan solo 30 años. La agresión de Moscú también impulsa el ultranacionalismo
El pacto recoge la supervisión de los barcos por parte de la ONU y Turquía para que no transporten armas. Kiev denuncia un día después un ataque de misiles rusos contra el puerto de Odesa
No todas las revueltas son iguales. Pero China, escribe el filósofo esloveno Slavoj Žižek, insiste en equiparar la lucha por libertad en Hong Kong con las revueltas del descontento en Occidente
Ante el conflicto con EE UU por la política energética, el presidente anuncia que fijará postura el próximo 16 de septiembre, en un desfile militar: “No vamos a ceder porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”
El pacto abre la puerta a liberar hasta 22 millones de toneladas de grano paralizados en los puertos del país en guerra. Erdogan dice que este es el principio para firmar una paz entre Moscú y Kiev
Navegar a velocidad de crucero y en piloto automático es cosa del pasado y allá donde antes había periodos de actividad previsible, ahora solo queda incertidumbre. El cambio se ha convertido en la constante
El ministro de Exteriores amenaza con que los territorios que aspira a controlar Moscú “se moverán aún más” si Occidente entrega a Kiev misiles de largo alcance
Zelenski responsabiliza al jefe de los servicios secretos y a la fiscal general del elevado número de colaboradores con el invasor en la Administración
La primera plataforma de adquisiciones de material de defensa busca coordinar que los Veintisiete repongan su arsenal militar, mermado por los envíos a Ucrania
Una investigación de EL PAÍS identifica al menos una veintena de buques de Rusia y sirios que apagan sus sistemas de navegación para no ser detectados mientras cargan ilegalmente el grano de los territorios ocupados en Ucrania, donde la producción agrícola ha sido confiscada
Las tropas de Moscú en los municipios bajo su control imponen el uso del rublo, de teleoperadoras rusas, la expedición de pasaportes o la introducción de un nuevo sistema de educación
En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible
Delegaciones técnicas y militares de Kiev y Moscú, con la intermediación de Turquía y la ONU, se reunieron este miércoles para tratar el corredor naval en el mar Negro que permita la salida del grano bloqueado por la invasión rusa
Rusia amenaza veladamente con no reabrir el gasoducto Nord Stream con el pretexto de que no tiene garantías de recibir una turbina retenida en Canadá por las sanciones tras la invasión de Ucrania
La reacción ucrania evitó que Moscú tomara la capital, mientras que la rápida pérdida de la ciudad en la costa del mar Negro ha sido uno de los pocos episodios criticados por la oposición a Zelenski
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
“El invierno va a ser crítico y nos tenemos que preparar lo mejor posible”, dice el ministro de Economía Habeck. Moscú también reduce aún más el suministro a Italia y Austria