
El ruido, aliado inesperado de la computación cuántica
El modelado matemático permite describir el ruido cuántico y mejorar los algoritmos cuánticos actuales

El modelado matemático permite describir el ruido cuántico y mejorar los algoritmos cuánticos actuales

Los nuevos PC, disponibles en un mes, recuerdan la actividad del usuario, crean contenidos sin depender de internet e incorporan una tecla de acceso directo a ChatGPT-4o

La compañía presenta mejoras en su plataforma integral con el fin de facilitar la comprensión y aplicación de la IA en empresas y se desmarca de los agentes de Google y Open AI

El responsable del mayor sistema neuromórfico aspira a imitar el cerebro humano para ganar en capacidad y eficiencia de computación con la que afrontar las demandas de la nueva era

La IA promete desbloquear barreras y ofrecer nuevas soluciones y caminos para el desarrollo sostenible. Sin embargo, esto requiere una cuidadosa consideración de sus implicaciones sociales, económicas y ambientales
El equipo del BBVA consigue una potencia de cálculo de 38 cúbits con una simulación distribuida en servidores clásicos y de código abierto

El directivo mundial de la multinacional que cuenta con los ordenadores más rápidos del mundo defiende que la nueva revolución tecnológica llegue a todo tipo de organizaciones

La compañía lanza la nueva aplicación Vids, completa Imagen 2 e introduce la IA en las utilidades de trabajo más populares, como Gmail, Docs o Meet, a un precio de 9,2 euros por mejora

El responsable del centro de investigación mundial es el valedor de la IA para hispanohablantes, que se alimentará con datos públicos, incluidos debates parlamentarios, y de “cualquiera que quiera aportar”
La multinacional firma un acuerdo con el Gobierno para usar sus plataformas de IA y de supercomputación en la creación de un sistema abierto y entrenado para entender y responder a 500 millones de hispanohablantes

Tiene más sentido que nunca aprender a programar ‘precisamente’ ahora que la IA puede hacerlo por nosotros, aunque los líderes de la industria nos aseguren lo contrario

Los consumidores de imágenes ultrafalsas que sexualizan a las famosas alegan que recurren a esta agresión machista por curiosidad, la atracción por los personajes y la visualización de una fantasía

Los robots se ofrecen como apoyo al médico en las fases conversacionales previas al diagnóstico y para aunar información relevante

Las compañías sin plataformas éticas tendrán que demostrar que sus desarrollos se ajustan a la norma en un entorno de pruebas

La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora

La investigación independiente encargada por la firma concluye que no había razones que exigieran el despido de hace tres meses

El gran triunfador de la inteligencia artificial, que nació en un restaurante de comida rápida en 1993, ha superado el listón de los dos billones de dólares

El Gobierno impulsa un modelo de inteligencia artificial entrenado en las lenguas oficiales que permita a organismos del país crear sus propios ‘chatbots’

La subsidiaria Amazon Web Services invertirá 5.000 millones de dólares en un centro de infraestructura para impulsar los servicios de computación en nube
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la compañía, Brad Smith, firman un acuerdo en Moncloa para “impulsar el despliegue de la inteligencia artificial responsable”

La compañía se gastará 800 millones de dólares en el plan de reestructuración tras decepcionar con sus resultados

El gigante del comercio electrónico logró un beneficio de 30.425 millones de dólares

La compañía facturó 62.000 millones en el segundo trimestre, un periodo de rápido crecimiento gracias a la incorporación de ChatGPT a varios productos

El beneficio del grupo de Google aumenta un 23% en el año, pero la publicidad digital queda por debajo de las previsiones en el trimestre

La investigadora argentina asegura que las grandes compañías tecnológicas extraen información de los mismos lugares de donde antaño las potencias coloniales buscaban esclavos

El equipo español se une a IBM para sumarse a los equipos que fían a los nuevos sistemas el rendimiento de los atletas, los patrones de entrenamientos, la prevención de lesiones y las estrategias de juego

La científica francesa, experta en computación afectiva, reflexiona sobre la relación de los seres humanos con los productos de inteligencia artificial

Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Los ‘extremely online’ fueron los raros que vivían en la red hace una década. Hoy nos enseñan a sacar a flote nuestra atención

El impulso de esta planta, que abrirá en 2026 con 200 empleados y supondrá una inversión de 360 millones de euros, quiere ser una pieza clave para avanzar en la soberanía europea en semiconductores
El directivo de la multinacional defiende la necesidad de llegar a una computación cuántica útil para entender la materia

El Barcelona Supercomputing Center lanza su tercer procesador de código abierto, el primero en superar un gigahercio de potencia

La compañía asegura haber alcanzado un sistema de computación que no se puede simular con procedimientos clásicos

Empleados e inversores tenían poderosos incentivos económicos para forzar la vuelta de Sam Altman a la empresa de inteligencia artificial que ha desarrollado ChatGPT

La compañía de microprocesadores triplica su facturación y multiplica por 13,6 sus resultados trimestrales

El golpe de Estado contra Sam Altman, jefe ejecutivo de OpenAI, no ha salido bien

La investigadora y especialista en lenguajes y sistemas informáticos reclama una regulación urgente de tecnologías con “muchos desafíos éticos”

Jeff Maggioncalda cree que “los profesores de adultos van a hacer el triple de tareas si la lectura, la escritura y la corrección están automatizados”

Expertos en tecnología y periodistas analizan los diferentes aspectos de la herramienta en este encuentro, organizado por EL PAÍS en alianza con Dell y BanBajío
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas