
La actriz Juana Acosta: “Quería matar y eso me asustó”
La colombiana hace exorcismo desde la danza en ‘El perdón’, en la que Chevi Muraday ha hecho danza de su traumática experiencia
La colombiana hace exorcismo desde la danza en ‘El perdón’, en la que Chevi Muraday ha hecho danza de su traumática experiencia
Daniel Quintero cargó contra el Grupo Empresarial Antioqueño. En la segunda mayor ciudad de Colombia, que padeció la violencia del cartel de Pablo Escobar, las declaraciones han desatado una polémica
Hay que destetar al país del uribismo para poder crecer. Esa derecha cada vez más rancia nos ha vuelto temerosos de los cambios
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
La periodista afrocolombiana encabeza la lista al Senado del Nuevo Liberalismo, el renacido partido del asesinado líder político Luis Carlos Galán
La foto del comienzo de año en Colombia es la imagen de una masacre en Arauca por las rentas ilegales del narcotráfico, donde 6.800 hombres del Ejército no han logrado tomar control del territorio
El asesinato de 27 personas en Arauca y un atentado contra la policía en Cali han vuelto a poner la mirada en la última guerrilla de Colombia, que según analistas opera también en Venezuela
El diestro ecijano fue una figura muy reconocida en las décadas de los sesenta y los setenta
Los conservadores buscan que Óscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático, se una a los exalcaldes agrupados en la alianza Equipo por Colombia
Ayudar a los exiliados venezolanos a llegar a su destino final en autobús no solo sería un gesto humano, sino que además sería conveniente en términos económicos
El escritor colombiano narra en su última novela el desamparo de un hijo abandonado sin juzgar a la mujer que lo abandona
A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad
El caso de Martha Sepúlveda se suma al de Víctor Escobar, el primer colombiano en acceder al derecho a la eutanasia sin sufrir una enfermedad terminal
Yamile Roncancio, directora de la Fundación Feminicidios Colombia, reflexiona sobre este crimen que no cesa. Solo el primer día del año, dos mujeres perdieron la vida por la violencia machista
En 2016 se llegó en Colombia a un acuerdo con los armados; ahora hemos de llegar a un acuerdo entre los civiles para superar la inquina política, una tarea que no le envidio al próximo presidente
América Latina confirma su deseo de un cambio verdadero que priorice políticas más sociales con la elección de propuestas más progresistas en sus gobiernos
Uno de los sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moïse ha sido acusado del crimen en Estados Unidos. Los demás permanecen sin abogado en Puerto Príncipe, según denuncian sus familias
La oleada de violencia desatada por el ELN y las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca deja a miles de personas en riesgo de desplazamiento
Para muchas adolescentes y mujeres migrantes, la regla es mucho más que una rutina una vez al mes. Una trabajadora de Unicef explica cómo derribar mitos y falsedades con charlas sobre higiene menstrual para aquellas que cruzan la selva del Darién, el paso entre Colombia y Panamá
Colombia empieza el año político pensando en sus próximas elecciones presidenciales con muchos candidatos en liza, pero casi todos ellos se ordenan en una estructura clara de voto
El exalcalde de Barranquilla aspira a liderar la coalición de centro derecha en las elecciones pero de momento no da pistas sobre su propuesta
El camino hacia La Moneda del nuevo presidente de Chile es la experiencia exitosa del surgimiento de nuevo líderes regionales, aunque de desarrollo dispar, en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil o Colombia
La variante ómicron, las tensiones entre Occidente y China y Rusia, y la inflación galopante configuran, de entrada, un escenario turbulento para el año que empieza
El productor de ‘Encanto’, máximo responsable de la sección de dibujos animados de la factoría Disney, habla sobre cómo ha sido el proceso de recrear Colombia
Una investigación de la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture evidencia detalles de la desaparición forzada en la retoma del Palacio de Justicia, el despojo y masacres en Urabá y el pueblo indígena Nukak
Se cortaron nueve orejas y un rabo y tres toros fueron premiados con la vuelta al ruedo
Solo un 56% de los mexicanos disponen de pauta completa, mientras la región se pone al día tras un inicio más lento marcado por la falta de acceso de los países de menor ingreso
La imagen de militares y policías se resquebraja entre la represión de las protestas, la crisis de seguridad y las controversias del ministro de Defensa de Iván Duque
Los países cambian de manera desigual las estrategias para combatir la nueva variante: desde más vacunas de refuerzo hasta menos días de confinamiento
El país registra en 2021 más de 90 masacres con 300 muertos y, a falta de los datos de diciembre, cierra con la tasa de homicidios más alta desde 2014
Impulsado por las redes sociales, el exalcalde de Bucaramanga ha sido la sorpresa en las encuestas y no planea unirse a las coaliciones que han definido la campaña
El músico colombiano termina 2021 con una nueva polémica por exhibir el premio que recibió como mejor artista afrolatino. “¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para obtener reconocimiento?”, le reclama la cantante negra Mabiland
Álvaro Uribe y Gustavo Petro se han pronunciado sobre el proceso que pide sacar a Daniel Quintero de su cargo. La Registraduría avaló las firmas que llevarían la pregunta a las urnas
Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotografías y momentos que marcaron al convulso continente
En estas fechas me pregunto cómo es que la humanidad no se ha volcado sobre los más necesitados
En 2021, las feministas se consolidaron como oposición en México, el Me Too generó una avalancha de denuncias en Venezuela, la lucha por el aborto sufrió altibajos y Simone Biles nos dio una lección en Tokio
El ciclista colombiano, un showman gane o pierda, se ha tomado muy serio su faceta de hombre de negocios
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
El financiero lanza dos ofertas públicas de adquisición hostiles contra uno de los principales grupos del país en plena época navideña