
100 directores del CSIC exigen al Gobierno más dinero para la I+D
La mayoría de responsables de centros del Consejo suscriben las reivindicaciones de la Carta por la Ciencia El colectivo pide volver a la financiación de 2009

La mayoría de responsables de centros del Consejo suscriben las reivindicaciones de la Carta por la Ciencia El colectivo pide volver a la financiación de 2009

Hallada una técnica de enorme eficacia para la futura investigación biomédica Científicos de Israel plantean una alternativa al polémico uso de embriones

El Teatro del Arte acoge esta noche el recital de monólogos de un grupo de científicos entregados a la divulgación con las herramientas del humor

La combinación de nuevas tecnologías permite enseñar prácticas médicas a miles de personas a la vez Son una ayuda, pero no suplen las manos del especialista

Un estudio apunta a que los telómeros de quienes tienen mejores hábitos se alargan

Un estudio identifica tres actividades claves de la enfermedad neurodegenerativa

Más de la mitad de los programas de televisión finalizan después de las doce Las cadenas sostienen que los horarios laborales no permiten adelantar su emisión

La investigadora del CNIO ha generado células madre embrionarias dentro de un ser vivo

El CNIO logra generar por primera vez células madre embrionarias en un ratón vivo Son de una extraordinaria versatilidad La técnica apunta a la reparación interna de órganos

Su capacidad de diferenciación supera la conseguida en el laboratorio El trabajo sugiere la posibilidad futura de autoregeneración de tejidos lesionados

Los parques naturales no coinciden a menudo con las zonas más sensibles

Secuenciado el ADN de un fósil de oso hallado junto a los homínidos en este yacimiento de hace 400.000 años

Geólogos anuncian el descubrimiento de una formación tan grande como las Islas Británicas El estudio, publicado en Nature Geoscience, describe el Macizo Tamu, hundido al este de Japón La gran montaña compite con el Monte Olimpo de Marte, el mayor del Sistema Solar
Un equipo científico afirma que las estructuras submarinas de Tamu Massif son un único volcán de hace 145 millones de años y que puede ser el mayor del planeta

El biólogo fue clave en la preservación del humedal de los Aiguamolls de l’Empordà

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular celebra sus 50 años con talleres, exposiciones y conferencias divulgativas para dar a conocer la disciplina

La creación de tejido cerebral aportará un material de estudio que ningún neurólogo se había atrevido a soñar

Los restos de la bestia extinta en América hace 8.000 años son un enigma de la paleontología El Museo de Ciencias Naturales expone el esqueleto recompuesto en Madrid

Los arqueólogos vuelven a excavar en el yacimiento de Venta Micena Hay potencial para más de 20 años de investigaciones, según los expertos

Científicos de Viena logran ‘organoides’ de 4 milímetros que desarrollan las capas del córtex Son un modelo sin precedentes para investigar el desarrollo neuronal

Jaume X. Soler protagoniza una incesante actividad en busca del moscatel perfecto

Las mutaciones en el ADN mitocondrial transmitidas por la madre pueden causar el envejecimiento prematuro
Un estudio determina que existe un alto peligro de intoxicación en el país asiático

Unos residuos de especias en cacharros de hace más de 6.000 años indican que los humanos prehistóricos del Norte de Europa condimentaban sus alimentos con especias

Científicos del Max Planck muestran en ratones que las mutaciones del ADN mitocondrial generan una senescencia prematura

Se centran en tratamientos para pacientes con pie diabético o problemas de corazón

El trabajo facilita el primer biomarcador para prevenir los casos de personas que se quitan la vida

La directora del CNIO insiste en que, pese a los recortes, el centro es propicio para investigar La institución plantea despedir a 60 de sus trabajadores
Una investigación muestra que la presencia en el cerebro de este metal, necesario para el organismo, dificulta la eliminación de placas amiloides

Una investigación internacional que ha implicado a 14 países aporta nuevas vías para batallar contra la enfermedad

El uso de ovocitos y embriones donados crece al compás del retraso en la edad de la maternidad Muchos progenitores ocultan que no comparten ADN con los hijos

La Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas alerta del posible contagio de los animales Tres gatos han muerto en cuatro meses con síntomas compatibles con la enfermedad

El proceso acelerado es similar al que se produciría en la naturaleza La competencia por la comida hace que los microorganismos desarrollen más flagelos

El Cerro de los Batallones atrapó hace millones de años restos de animales La variedad de especies hace de este enclave una joya paleontológica única en Europa

El lodo evidencia que existió una gran laguna en una zona parecida a Doñana

Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
Un experimento apunta soluciones para terapia génica y la medicina regenerativa
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes

El trabajo está en la línea con una futura creación de órganos Servirá para estudiar medicaciones y posibles terapias para infartos

Unos científicos encuentran en dos yacimientos en Francia unos alisadores de pieles, hechos de hueso, de hace 50.000 años