
"Mi marido es mejor amante dormido que despierto"
Así habla la mujer de un 'sexámbulo' en uno de los muchos estudios que abordan este raro trastorno del sueño

Así habla la mujer de un 'sexámbulo' en uno de los muchos estudios que abordan este raro trastorno del sueño

El peculiar ecosistema marino tropical peruano de Isla Foca se enfrenta a las amenazas de la pesca furtiva, los lotes petroleros y el cambio climático

El contenido de los sueños es menos extravagante y más realista de lo que solemos asumir

Un estudio en ratones demuestra que las serpientes constrictoras no matan por asfixia sino por obstrucción del riego sanguineo

Un sofisticado cazamoscas para estudiar el alzhéimer y un pulpo que caza con un solo tentáculo
Los yacimientos, que ya estaban considerados Patrimonio de la Humanidad desde 2000, reciben el máximo reconocimiento que puede lograr un bien

Una exposición temporal del Museo Nacional de Ciencias Naturales muestra la obra de ilustradores científicos actuales

La secuencia de ADN del pulpo explica las avanzadas cualidades de su linaje evolutivo. Su gran cerebro y sus inteligentes capacidades para resolver problemas siguen fascinando

La secuencia de ADN del pulpo explica las avanzadas cualidades de su linaje evolutivo. Su gran cerebro y sus inteligentes capacidades para resolver problemas siguen fascinando

Además de beneficiar la vida en pareja, reposar desnudo previene enfermedades y ayuda a adelgazar

La actividad mental durante la fase del descanso en la que se producen los sueños es muy similar a la de la vigilia

La estatura media de esta localidad oscense es de 1,76 metros. La española, 1,73 metros

'Del revés', la última película de Pixar muestra de forma elocuente que las emociones son la brújula de nuestro comportamiento

Un estudio reciente muestra que los bonobos y los bebés humanos comparten formas de comunicación. El lenguaje humano pudo aparecer hace más de 50.000 años

Los líderes de la genética mundial alertan contra la “reacción en cadena” que permite propagar genes por toda una población

La forma de la abertura del iris de una especie revela su destino en el duro mundo de ahí fuera

Un macroestudio de la estructura del genoma de 125 poblaciones humanas revela la historia de la especie, y su futuro


Responsables del Instituto de Salud Carlos III, que trató la crisis del ébola, plantean la posibilidad de construir un laboratorio para investigar con los patógenos más letales

Todos los jueves en EL PAÍS y VERNE

Un estudio profundiza en los mecanismos psicológicos tras los gritos y el llanto

Un equipo de investigadores ha conseguido observar las manchas de estos animales con un flash infrarrojo para identificarlas así individualmente

Esta mañana ha empezado la bajada del primer equipo de investigadores a la sima asturiana del Cerro del Cuevón

Una expedición liderada por el geólogo Raúl Pérez descenderá por la sima más temida del mundo, la asturiana del Cerro del Cuevón, de 1.600 metros, para investigar los terremotos

Los 'Fractofusus', de hace 550 millones de años, proliferaban de forma asexual usando estrategias propias de las plantas

El genetista ha sido asesor de Bill Clinton y presidente de la American Association for the Advancement of Science, la agrupación científica más prestigiosa del mundo Esta es la primera entrega de conversaciones con líderes globales de ámbitos tan diversos como la investigación o las artes. Y todos con un denominador común: el idioma español

El sincrotrón Alba, en Barcelona, es la mayor infraestructura científica de España. Los rayos X que produce permiten estudiar moléculas con aplicaciones en medicina y energía

Los técnicos dudan de que se hayan evaluado bien los recursos que se necesitarán para superar las dificultades de los terrenos El pleno del consejo analiza este lunes de nuevo la autorización para el almacén de Cuenca
La revista especialitzada ‘BMC Ecology’ ha escollit les millors fotografies que mostren la bellesa i la fragilitat de la biodiversitat de la Terra
La revista BMC Ecology elige las mejores fotografias que muestran la belleza y fragilidad de la biodiversidad de la Tierra

El subsecretario de Salud pide tiempo para ver los frutos del plan integral contra la obesidad y la diabetes, lanzado en 2013

El Museo de la Evolución Humana de Burgos inaugura la exposición 'La Sima de los Osos'
Los ingresos han aumentado un 18%, hasta situarse en los 1.900,6 millones de euros

Investigadores del CSIC miden en una gruta extremeña abierta al turismo una radiactividad 100 veces por encima de los límites europeos de seguridad para espacios de trabajo

La Comissió Nacional de Bioseguretat avalua el risc d'un projecte per alliberar més de 40.000 insectes modificats genèticament en una parcel·la mallada a Tarragona

La Comisión Nacional de Bioseguridad evalúa el riesgo de un proyecto para liberar más de 40.000 insectos modificados genéticamente en una parcela mallada en Tarragona

Las imágenes de un niño que parece volar revolucionan la red. Su padre, fotógrafo profesional, ya prepara un calendario para donar los fondos recaudados a organizaciones de ayuda

No se han producido nuevos contagios en los últimos 23 días. La cifra de infectados por el coronavirus desde mayo llega a las 186 personas, 36 de las cuales fallecieron

Un consorcio español secuencia el genoma de 500 pacientes y desvela que una de cada cinco leucemias se debe a mutaciones en el mal llamado 'ADN basura'