Fin de la Tierra
EFE|
Un investigador japonés aplica microondas para caries dentales
Motores moleculares
AFP|
Los orbitales electrónicos son como se pensaba
Notable observación directa de los enlaces entre átomos de cobre y de oxígeno
Diamante líquido
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia muestra las claves del origen del universo
Comienza la VII conferencia mundial de calentamiento por microondas y alta frecuencia
Primera prueba experimental de la supersimetría nuclear
Cables abandonados en el fondo del océano permiten crear una red de sensores sísmicos
Medida de la gravedad
Medida la gravedad de forma un millón de veces más precisa que hasta ahora
Los científicos realizan el experimento de Galileo con átomos
El hombre que dio origen a la teoría del Big Bang
|
Alpher explicó en 1948 que el universo nació de una gran explosión, pero el Nobel fue para otros dos científicos
Ciencia y espectáculo
Un espectáculo de La Fura y una fiesta "tecno", dos maneras de ver el eclipse
Ciencia y creencia de los eclipses
España, buena química
EFE|
Los microsensores avanzados salen del laboratorio
Dispositivos pequeños y baratos localizarán minas y medirán contaminación ambiental
Análisis instantáneo del agua de mar
"¿Sabe usted cuánto tiempo dura una pompa de jabón?"
Nuevo proceso para fabricar espejos plásticos de microláseres
El laboratorio de Brookhaven evalúa si un ensayo suyo destruiría la Tierra
Un fotón que sobrevive
"Las técnicas de altas presiones permiten comprender la física planetaria"
Einstein y la constante cosmológica
Una nueva molécula artificial abre la vía a ordenadores millones de veces más potentes
Un "chip" del tamaño de un grano de arena albergará la capacidad de cien procesadores
Gandia acoge una exposición sobre la historia del universo
La creación del elemento 114 se confirma en un segundo experimento
Expectación entre los científicos por la duración de su vida media
Las leyes de la física y los viajes en el tiempo
"A veces las metáforas explican la naturaleza mejor que las ecuaciones"
El proyecto internacional de fusión sigue adelante, pero reducido a la mitad
Homenaje a Sagan
El analfabetismo numérico y el 2000
La inteligibilidad de las formas vivas
Una aleación que no se deforma con el calor
Predicción de terremotos
EEUU se replantea la investigación en fusión
La retirada del proyecto mundial ITER y la escasez de fondos llevan a una cooperación forzada
UNA RÁPIDA CALCULADORA HUMANA
Disparo de neutrinos
Calor y movimiento
_
Últimas noticias
Cronología del caso Ricardo Salinas Pliego: una deuda millonaria y 1.000 batallas por evadirla
Dani Martín en Madrid: tanto en sus fortalezas como en sus debilidades, un ‘crack’
Galán eleva la tensión con la región metropolitana: extiende a los sábados el pico y placa para los vehículos matriculados fuera de Bogotá
Elecciones parlamentarias de Chile 2025: cómo se eligen a los diputados, a los senadores y todo lo que hay que saber
Lo más visto
- ¿De qué planeta viniste, Mariano Rajoy?
- EE UU anuncia una operación militar a gran escala “contra el narcoterrorismo” en América Latina
- Grillo Demo, el último bohemio de Ibiza: “Vivo como una rica heredera, pero no soy ni rico ni heredero”
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- Los padres de la joven sevillana que se quitó la vida tras denunciar acoso piden a la Junta que aplique una “sanción ejemplarizante” al colegio
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_