![Otto Pérez Molina es escoltado a una audiencia en Ciudad de Guatemala, en junio de 2016.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ND7P2QQ6EBN3RAO6H2PRLTTYDE.jpg?auth=f50180efb3583af7cf29c6d61cbe7c3ccc0491d1a89f78f329365ab593f714f7&width=414&height=311&focal=2670%2C975)
La justicia de Guatemala condena a ocho años de cárcel por corrupción al expresidente Otto Pérez Molina
El exmandatario se declara culpable: “Acepto la responsabilidad porque debía estar enterado de las irregularidades”
El exmandatario se declara culpable: “Acepto la responsabilidad porque debía estar enterado de las irregularidades”
La suspensión de Semilla queda desactivada hasta el 31 de octubre pero el tribunal no entra a valorar si un juez penal puede dictar la cancelación de un partido político
EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en un proyecto piloto en Honduras que libera ‘aedes aegypti’ con la bacteria wolbachia para combatir la enfermedad en un momento de récord de casos en América
Las reservas en esta criptomoneda del país han perdido el 37% de su valor. El Gobierno ha otorgado una licencia para emitir bonos denominados en bitcoin a una empresa multada en EE UU
Rodrigo Chaves asegura que su país “es y seguirá siendo uno de los aliados más firmes en el mundo” en los intereses económicos y de seguridad de Washington
La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
El Gobierno de Nayib Bukele ha abierto una línea para que la gente denuncie a los “colaboradores” de las pandillas. Muchos salvadoreños han aprovechado el recurso para saldar venganzas personales con sus vecinos
El Ministerio de Gobernación cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús de Nicaragua después confiscar la Universidad Centroamericana (UCA)
Bernardo Arévalo se impone en la segunda vuelta electoral con un mensaje de renovación y de lucha contra la corrupción
La votación, que enfrenta al progresista Bernardo Arévalo, que lidera las encuestas, con Sandra Torres, se desarrolla con normalidad aunque la ex primera dama insiste en denunciar “anomalías”
La exprimera dama se presenta a su tercer balotaje con pronósticos desfavorables, 30 puntos debajo de su contendiente, el progresista Bernardo Arévalo
Según las encuestas, el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo arrasará frente a la ex primera dama Sandra Torres. Pero pocos dudan que se desatará una cruzada legal para impedir que gobierne
El modelo del presidente de El Salvador ha logrado contener a las pandillas a costa de un profundo deterioro de las libertades y las garantías democráticas. La fascinación que despierta en algunos sectores abre una nueva confrontación política en la región
Su nivel de deuda es bajo y su tasa de crecimiento alta, pero la primera economía de Centroamérica arrastra problemas a nivel micro que el próximo presidente deberá abordar
Desde el exilio, estoy asistiendo a la muerte por asfixia de mi país. Lo que se está cometiendo contra Nicaragua es uno de los asesinatos más crueles
La pareja presidencial ha usado el nombre del mártir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represión contra la UCA
La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento
El poder judicial, a las órdenes del presidente Nayib Bukele, acusa al pandillero de haber cometido 23 “homicidios agravados”
El silencio que una tiranía impone no permite los ecos de la risa en la caverna. El dictador no aceptará nunca que es un personaje risible. El poder absoluto solo sonríe, apenas, ante la adulación
Un informe de la Fundación para el Debido Proceso identifica y denuncia ante Naciones Unidas “tres patrones” de “desapariciones forzadas de corto tiempo”, como la de Henry Joya, capturado con vida por policías y luego encontrado en una fosa común
Se trata de una represalia que había venido escalando dede 2018, cuando el recinto apoyó a los jóvenes que protestaban contra el régimen
Nicaragua se apresta a firmar un nuevo acuerdo de libre comercio con su socio asiático tras la ruptura con Taiwán en diciembre de 2021
O las democracias se dan cuenta de que no les alcanza con existir y mostrar su magnífico perfil heleno, o los Bukeles de este mundo se van a quedar con casi todo
El politólogo peruano analiza en su obra más reciente, ‘Repúblicas defraudadas’, el estancamiento de la región y los últimos movimientos de protesta
La Fiscalía General amplía sus pesquisas a voluntarios de las mesas de votación. Los analistas ven interés por anular el proceso
América Latina necesita con urgencia una alternativa al modelo de seguridad del presidente de El Salvador
El régimen de Nicaragua fuerza la salida de amplios sectores de la oposición que alimentan con sus remesas la financiación de un país cada vez más autoritario
La narcocleptodictadura en el país sólo puede ceder producto de la presión exterior. La presión interior jamás podría desplazarla hacia una genuina democracia
La desaparición del espía Jesús Galíndez, retratado por Vázquez Montalbán, y la cadena de asesinatos ligados a las denuncias contra el sátrapa dominicano cumplen seis décadas
El régimen sandinista intenta paliar el aluvión de reclamos por la liberación del líder católico convocando a Nicaragua a Cash Luna, un pastor con nexos con el narcotráfico
La delegación progresista, que incluye a un enviado de Bernie Sanders y al representante más joven de la Cámara, visitará Brasil, Chile y Colombia para hablar sobre democracia, medioambiente y procesos de paz
La pareja presidencial promueve celebraciones en todo Nicaragua mientras los ataques contra la Iglesia católica persisten
Los ingresos por remesas familiares en 2022 superaron los 3.200 millones de dólares
Este es el segundo caso abierto contra el mandatario, quien también es investigado por “abuso de poder”
El mandatario advierte de que continuará con sus medidas de mano dura hasta capturar a todos los integrantes de las maras
La democracia real es constante, nunca esporádica, y solo existe mientras se ejerce. Después de lo sucedido en Nicaragua, poder depositar el voto libremente en España se convierte en una experiencia extraña
La escritora española Lara Moreno disecciona en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’ la importancia cultural del pelo y el peinado para la identidad dominicana
El presidente ha impuesto un Estado de excepción que le permite un control sin precedentes y consolidar un sistema autoritario bajo el argumento de poner fin a la violencia
Los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua debilitan la libertad de prensa con denuncias, encarcelamientos y leyes
Las medidas adoptadas por el presidente de El Salvador contra la delincuencia de las maras conculcan el más elemental Estado de derecho