El miércoles se reanudarán las movilizaciones en contra de la presidenta. El Ejecutivo despliega un enorme dispositivo de seguridad y agita el fantasma del terrorismo
Esta cantante de 28 años, con disco y documental, encarna a una nueva generación orgullosa de sus raíces que denuncia sin complejos la violencia, el racismo y la impunidad en la región
Samantha Jirón logró leer en la cárcel nicaragüense en la que estuvo detenida ‘La Magdalena, el último tabú del cristianismo’, quizá porque sus carceleros creyeron que se trataba de un libro solo religioso y no también político
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Una protesta demanda la renuncia de la fiscal general y los responsables del intento de golpe técnico. El Movimiento Semilla denuncia a fiscal Rafael Curruchiche y al juez Fredy Orellana por violar la Constitución
Más de 150 perseguidos políticos y organismos en defensa de los derechos humanos piden al cónclave la creación de un grupo de apoyo a Nicaragua para alentar una transición a la democracia
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha informado que “mientras servía como vicepresidente y presidente, Varela aceptó sobornos a cambio de adjudicación indebida de contratos gubernamentales”
La decisión de la corte tiene carácter provisional, pero de momento desactiva el intento de inhabilitar al Movimiento Semilla
La formación, que debe disputar la segunda vuelta el próximo 20 de agosto, afronta una causa penal promovida por Rafael Curruchiche, un funcionario sancionado por Estados Unidos por corrupción
Los números de la más reciente encuesta de Gallup describen a un país sumido en un estado “de pesimismo y desesperanza”, mientras el apoyo al sandinismo registra su nivel “histórico más bajo en las últimas dos décadas”
La embestida del régimen sandinista contra la Iglesia católica agudiza su autoritarismo y el aislamiento internacional de Daniel Ortega
El operativo es parte del programa Fe y Esperanza lanzado tras la matanza de 41 mujeres en un motín
Gloria Deus, Andrómeda, Nauxea y decenas de intérpretes reivindican su arte como acto político en un país donde la comunidad LGTBIQ vive amenazada por las leyes discriminatorias y la violencia
La oficialización del escrutinio sigue detenida por las acciones del partido en el Gobierno y un exconvicto aliado
El mandatario salvadoreño oficializa este domingo su candidatura a la reelección, a pesar de que la Constitución se lo prohíbe y en medio de críticas por su modelo autoritario. “No soy un dictador”, se ha defendido
Bernardo Arévalo tendrá que fisurar el consenso del Pacto de Corruptos y abrirse brecha entre las poderosas “20 familias” sin perder el apoyo del pueblo
La defensora de derechos humanos y exfiscal guatemalteca defiende los resultados de la primera vuelta de las elecciones de su país y alerta de una “deriva autoritaria” de parte del Gobierno de Giammattei
La revisión que ordenó la sala constitucional no cambia significativamente los resultados, pero el candidato socialdemócrata afronta una ofensiva legal y penal a cargo del exconvicto Manuel Baldizón
El régimen de Ortega y Murillo no ha podido sacudirse al preso político más incómodo y la voz pastoral más crítica con el sandinismo, que pidió su liberación sin condiciones y la de todos los sacerdotes condenados
Confiado en una popularidad alta, el presidente cuestiona mandatos de la Constitución Política relacionados con la cobertura de salud y la inversión educativa
La Corte de Constitucionalidad ha ordenado suspender los resultados de la primera vuelta hasta revisar las actas
El religioso, de 56 años, es la voz de la Iglesia católica más crítica con el aparato sandinista en Nicaragua
El régimen sandinista envía al Parlamento una iniciativa de reforma que elimina la dimensión “profesional, apolítica, apartidista” de la Policía Nacional e impone cárcel a los oficiales desertores
El país centroamericano vive días de tensión tras la decisión de una corte de revisar los sorpresivos resultados de la primera vuelta electoral
El paso de Bernardo Areválo a la segunda vuelta, que se celebrará el 20 de agosto, ha generado un nuevo ambiente político en el país
El Pacto de Corruptos ha levantado la narrativa del fraude. La pregunta que les tortura la convirtieron en clave de la presunta conspiración: ¿Por qué una fuerza política poco significativa está en la segunda vuelta?
El máximo tribunal del país centroamericano advierte de que se debe respetar la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto, para garantizar la alternabilidad de los cargos públicos
En una entrevista con EL PAÍS, el aspirante del Movimiento Semilla afirma que para la segunda vuelta electoral en agosto se aliará “con quien tenga claro que hay que desmontar el sistema de cooptación política”
Lejos del mundanal ruido, este parque nacional en la provincia de Limón es refugio de tortugas y el pueblo, al que se llega navegando por el río La Suerte, seduce con sus aires caribeños y coquetas pensiones
En la vivienda funcionaba la Fundación Luisa Mercado, una institución cultural y educativa fundada en 2007 en memoria de la madre del Premio Cervantes
El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”
La aspirante exhibe su discurso en “defensa de los niños y la familia” y arremete contra su rival, el progresista Bernardo Arévalo
La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región
Cerca de dos millones de guatemaltecos le plantaron cara a un sistema cooptado por la corrupción. El Movimiento Semilla, de Bernardo Arévalo, y el impulso del voto nulo son claves para entender esta ola de esperanza
Para el balotaje del próximo 20 de agosto el “Pacto de Corruptos” se reagrupará en torno a Sandra Torres y lanzará su feroz ataque contra Bernardo Arévalo
La periodista argentina publica ‘Crónicas de abril’, un libro en el que relata el inicio de la represión orteguista en 2018 en Nicaragua, país en el que vivió 30 años y del que debió exiliarse.
La artista hondureña presenta una exposición en Madrid en la que inmortaliza las turbulencias sociales y políticas de su país y a quienes luchan para lograr un cambio
La mandataria cumple con su promesa de tomar “medidas drásticas” tras la ola de violencia que desangra al país centroamericano
El líder progresista Bernardo Arévalo será el contrincante imprevisto de la conservadora Sandra Torres en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Este domingo, Sandra Torres y Bernardo Arévalo se definieron como contendientes de la segunda vuelta electoral