
Casetes: la venganza de lo analógico
Como se demostró en los ochenta, en cuestión de soportes musicales, la comodidad siempre gana a la calidad sonora

Como se demostró en los ochenta, en cuestión de soportes musicales, la comodidad siempre gana a la calidad sonora

Los dueños de una cuchillería, un taller de cuero, una fábrica de casetes y la sombrerería más antigua de Madrid abren a EL PAIS las puertas de sus locales

Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio

El artista Juan Sánchez Porta acaba de publicar ‘Dame más gasolina. Un recorrido por la música de gasolinera’ un libro que analiza este fenómeno y reivindica a aquellas estrellas incomprendidas que consiguieron triunfar sin el apoyo de la industria

Luis González, de 38 años, ha montado una fábrica y tienda de cintas llamada La Cassetería donde registra la música original de docenas de grupos

El formato caracterizado por su sonido 'sucio' vuelve a estar de moda gracias a nuevos lanzamientos y reediciones de clásicos

El único “pinchacintas” del mundo con walkman vive en Zaragoza. TJ Autoreverse, donde “TJ” significa “tape jockey”, un término que él mismo se tuvo que inventar

Darse de bruces con la pared del habla misma causa un dolor emocional de una intensidad que escuece

El artista y productor argentino recuerda cómo la cultura pop de su país perdió lugar y ve un futuro esperanzador en la música indie: "No todo es la masividad"