El presidente brasileño paraliza la creación de reservas ecológicas y áreas para los nativos, lo que incentiva las invasiones y lastra la lucha contra el calentamiento global
La región ocupa menos del 2% de la superficie peninsular, pero alberga el 30% de las especies vegetales presentes en España. El cambio climático, la presión humana y los déficits en la gestión ponen en peligro la biodiversidad
La lideresa indígena bora ha sido premiada con el ‘Nobel Verde’ por proteger las últimas selvas intactas del mundo frente a la minería ilegal y otras amenazas
Fernando Ojeda ha creado la asociación (R)Forest Project, con la que pretende plantar bosques, que no simplemente árboles, por toda la Comunidad, incluida la capital
Es el gran negocio brasileño. Sus cultivos ocupan tanto como la superficie de Alemania y fue el único sector que en 2020 creció pese a la pandemia. Territorio bolsonarista y cuna de una pujante clase empresarial que solo teme a la presión de los ambientalistas y de Europa
El uso insostenible de los recursos naturales aumenta en gran medida el riesgo de enfermedades ocasionadas por agentes patógenos que pasan de los animales a los seres humanos. La deforestación tiene mucho que ver
Las autoridades ambientales de México han registrado una disminución en las hectáreas de bosque que ocupa el insecto, lo que aumenta los temores sobre su preservación
El mamífero, considerado el más grande del continente americano, ha sido reintroducido en las planicies del norte del país un siglo después de su exterminio por la caza indiscriminada
El representante de la UE alaba el compromiso, pero reclama hechos tras un ‘tour’ que dejó fuera las zonas más afectadas por la destrucción de la selva tropical
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París