
Djokovic dice ‘sí’ a la nueva Copa Davis
Pese a la reticencia inicial y su firme apuesta por el Mundial diseñado por la ATP, el número uno jugará finalmente el torneo impulsado por Piqué, que tendrá lugar entre el 18 y el 24 de noviembre en Madrid
Pese a la reticencia inicial y su firme apuesta por el Mundial diseñado por la ATP, el número uno jugará finalmente el torneo impulsado por Piqué, que tendrá lugar entre el 18 y el 24 de noviembre en Madrid
Cada año, cuando llegábamos a Nueva York, a mi sobrino le preocupaba si las condiciones nos favorecerían o nos perjudicarían y saber si las primeras rondas le permitirían ir ganando confianza
Nueva York propone el desafío de interrumpir el tiránico mandato del español, el suizo y el serbio, la rivalidad a tres bandas más dominante de la historia: han ganado un 80% de los grandes desde 2003
El ruso, que disputa este domingo su segunda final consecutiva de un Masters 1000, dio la gran sorpresa del torneo al remontar el partido ante el serbio (3-6, 6-3 y 6-3)
El español derrota con facilidad al ruso (6-3 y 6-0) y logra su 35º Masters 1000
El tenista español será el nuevo líder de la Carrera a Londres, pase lo que pase en el partido por el título en Canadá
El español supera a Fognini (2-6, 6-1 y 6-2 en algo menos de dos horas), en un partido que se alargó por problemas físicos del italiano
A sus 37 años, el suizo deja escapar una ocasión de oro en una inolvidable final que impulsa a Djokovic. El serbio, con 32 años, logra su Grand Slam número 16 y se queda a dos de Nadal y a cuatro de Federer
Ambos contendientes demostraron por qué están entre los mejores tenistas de la historia. Federer, una vez más, ha demostrado que los años no pasan para él y Djokovic que es un luchador incansable
El número uno derriba a Federer en una final memorable, la más larga de la historia de Wimbledon (7-6, 1-6, 7-6, 4-6 y 13-12, en 4h 57m), tras sortear dos bolas de partido. Suma su 16º grande, cinco en Londres
El suizo y el serbio se miden este domingo (15.00) por el título de Wimbledon tras haber ganado Nole las dos finales previas entre ellos en Londres (2014 y 2015) y con el trasfondo de la carrera por los grandes
Igual que los dos años anteriores, nos vamos de aquí con una sensación agridulce. El nivel de juego fue muy elevado, pero nos queda otra vez la sensación de haber dejado escapar una gran ocasión
El mallorquín se marcha desilusionado al caer por segundo año seguido en las semifinales, a la vez que hace autocrítica: “No he jugado lo suficientemente bien, no he jugado tan bien como los otros días...”
El suizo se reivindica en la hierba, su superficie predilecta, con una victoria sobre Nadal (7-6, 1-6, 6-3 y 6-4, en 3h 02m) que le sitúa un paso de su noveno título en Londres. Se medirá el domingo a Djokovic
El número uno se sobrepone a la fabulosa resistencia del español (6-2, 4-6, 6-3 y 6-2, en 2h 49m) y aterriza en su sexta final de Londres, donde aspira a su quinto título tras los de 2011, 2014, 2015 y 2018
Once años después de la histórica final de 2008 en la hierba de Londres, el balear desafía a Federer en una superficie que ahora domina con unos porcentajes de servicio muy similares a los del gigante suizo
Deberíamos plantearnos qué está pasando en el mundo del tenis, extrapolable a buen seguro a los demás ámbitos, para que la nueva generación no consiga desbancar a los dominadores más veteranos
El castellonense afronta el partido más importante de su carrera, contra Djokovic, aferrándose al tenis tras un proceso doloroso. “Este mundo te obliga a estar muy enfocado”, dice su técnico Pepe Vendrell
El balear despacha a Querrey (7-5, 6-2 y 6-2, en 2h 07m) y se cita otra vez con el suizo para redondear un día histórico para el tenis español, por primera vez con dos semifinalistas masculinos en Wimbledon
El español bate a Pella (7-5, 6-4, 3-6 y 6-3, en 3h 07m) y encara a Djokovic con argumentos optimistas: este curso ha derrotado al número uno (6-4, 6-0 y 6-2 a Goffin) las dos veces que se han enfrentado
El español, por primera vez en cuartos de Wimbledon, brilla a los 31 años como uno de los rivales más correosos. “Es un tío duro”, le define Federer. “Uno de los tenistas más sólidos del circuito”, añade Nole
El mallorquín iguala ante Sousa su marcador más abultado en Londres (triple 6-2, en 1h 45m) y se cita en los cuartos con Querrey. Le acompaña Bautista (6-3, 7-5 y 6-2 a Paire) y se descuelgan Carla y Verdasco
El italiano, eliminado por Sandgren, pierde los papeles durante el partido por haber sido programado en la Pista 14. Hace dos años ya fue sancionado por insultar gravemente a una árbitra en Nueva York
El balear cede solo 10 puntos con el servicio ante Tsonga (6-2, 6-3 y 6-2) y redondea el éxito español, con cuatro exponentes en octavos por primera vez, igualando la cifra de triunfos (51) del sueco en Londres
El número uno se deshace del peleón Hurkackz (7-5, 6-7, 6-1 y 6-4) y afronta un trazado suavizado, sin un solo 'top-10', hacia la final del día 14. Se medirá en octavos a Humbert (6-4, 7-5 y 6-3 a Auger-Aliassime)
Pienso que el camino hacia la mejora debe emprenderlo ella. Si recupera la garra, y eso es lo que ella ha de querer hacer, volveremos a verla en aquellos lugares que no debería haber abandonado jamás
El balear apunta al rector del circuito y dice que el australiano “ha perdido el camino”, mientras este rechaza disculparse por el pelotazo e ironiza: “Sí, iba a por él. Quería pegarle justo en el pecho...”
El español sortea un duelo emocional al límite y un feo pelotazo del volcánico Kyrgios (6-3, 3-6, 7-6 y 7-6, en 3h 04m) para acceder a la tercera ronda de Wimbledon, en la que se enfrentará al veterano Tsonga
El número uno, que aspira a su quinto título en Wimbledon durante la última década, abre con una victoria firme ante Kohlschreiber: 6-3, 7-5 y 6-3. Feliciano (6-4, 6-2 y 6-4 a Giron) ya enlaza 70 grandes
El español aspira a revalidar el título en Londres nueve años después y frente al poderío de Djokovic y el rey Federer. El número uno y el suizo se han hecho con seis de los ocho trofeos en juego desde 2011
Quien, bajo el argumento de su singularidad, se desmarca de su propio gremio hace gala de un cierto aire de superioridad que llama mucho la atención en los tiempos que corren
El tenista español, que cumplirá 38 años y se casa por segunda vez, continúa en el circuito pese a que sopesaba la retirada en su temporada más complicada: “Es difícil dejarlo cuando aún eres competitivo”
El sorteo de Wimbledon evita un cruce con Djokovic en las semifinales, pero el número dos afronta un trazado plagado de trampas (Kyrgios Cilic, Thiem...) antes de un hipotético cruce con el rey Federer
El mallorquín lamenta el criterio del torneo en el diseño del cuadro, que le relegará de segundo a tercer favorito en beneficio de Federer: “Si lo hicieran todos me parecería correcto, pero si lo hace solo uno...”
El toledano, que solo había logrado tres victorias esta temporada y había salido del top-100 en abril, derrota al francés Simon en la final (6-2, 6-7 y 7-6, en 2h 49m) y logra su segundo trofeo en Londres
Después de su duodécimo éxito en París, al campeón de 18 grandes (Manacor, 33 años) se le ve feliz y relajado. Conversa con EL PAÍS sobre el éxito y un periodo más difícil de lo que muchos se imaginan
El español triunfa en un momento crucial, cuando Djokovic estaba apretando y mientras Federer cede terreno: “Mi felicidad no depende de eso, si no de haber disfrutado de una carrera muy larga y exitosa”
El balear subraya su recuperación anímica después de un periodo complicado: “O paraba drásticamente o cambiaba de actitud”. Thiem le elogia: “Rafa es uno de los mejores de siempre, y hoy vimos por qué”
El español desborda a Thiem en la final (6-3, 5-7, 6-1 y 6-1, en 3h 01m) y celebra su duodécimo título de Roland Garros. Suma 18 grandes y se sitúa a solo dos de Federer (20), tres por encima de Djokovic (15)
El austríaco derrota a Djokovic en un pulso plagado de alternativas (6-2, 3-6, 7-5, 5-7 y 7-5, en 4h 13m) y al igual que la temporada pasada, se medirá este domingo (15.00) al español por el título de Roland Garros