
Listos para perforar la zona cero del asteroide que mató a los dinosaurios
Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años

Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años

La matemática Emmy Noether demostró, a principios del siglo XX, que la conservación de la energía solo se cumple si las leyes de la Física que empleamos son independientes del tiempo

Un equipo internacional de astrónomos logra captar una aglomeración de polvo en órbita de un astro que está a 460 años luz de la Tierra

El telescopio espacial 'Kepler' capta la luz visible de los primeros instantes de una supernova

La política, los medios de comunicación, las 'celebrities'... En diez años de existencia Twitter lo ha cambiado todo. Y, algunas veces, no para bien

La noche del 14 al 15 de diciembre será el mejor momento para observar la máxima actividad de las Gemínidas

El Sol abandona el 18 de diciembre esta constelación, que convierte en 13 el número de 'signos zodiacales' en lugar de los 12 tradicionales

En 1604, un estrella ‘nova’ apareció junto a Júpiter, Saturno y Marte Los cálculos llevaron a suponer al astrónomo imperial Johannes Kepler que esta conjunción estelar había sido la misma Estrella de Belén

La primera semana de enero será la mejor época para observar el objeto celeste

Este año de 2016, la Pascua se celebra inusualmente pronto. La fijación astronómica de la fecha dio lugar a la reforma actual del calendario

Un parachoques que imita un panal de abejas y un escudo que aguanta temperaturas de más de 1.700 grados serán claves para que Europa consiga posar una nave en el planeta rojo

La sonda Mars Reconnaissance Orbiter llegó al planeta rojo hace diez años. Ha enviado a la Tierra más información que el resto de misiones interplanetarias juntas

Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle

La Agencia Espacial Europea arranca el lunes con su programa para 'conquistar' el planeta rojo con el lanzamiento de ExoMars 2016

Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo

Mil millones de personas aún viven sin acceso a la red eléctrica alrededor del mundo, según el Banco Mundial

Una docena de astrónomos pudieron ver el fenómeno en las alturas gracias a la aerolínea

Blue Origin, la compañía fundada por Jeff Bezos, ofrecerá vuelos suborbitales en dos años

El proyecto AIM, en colaboración con la misión DART de la NASA, combina una maniobra de protección planetaria con la investigación científica y los ensayos tecnológicos
La Tierra, la Luna y el Sol se han alineado dejando una parte del planeta en penumbra, en un fenómeno solo visible en esta ocasión en el sudeste asiático

El evento solo sera visible desde el sudeste asiático. EL PAÍS lo retransmitirá en directo a través de la web

El fenómeno ha dejado durante dos minutos partes del sudeste asiático en penumbra
La Terra, la Lluna i el Sol s han alineat i han deixat una part del planeta en la penombra, en un fenomen només visible aquesta vegada des del sud-est asiàtic

Un vídeo muestra en 'time-lapse' el fenómeno lumínico sobre el cielo de Irlanda del Norte

Para la observación del planeta más grande del Sistema Solar no harán falta telescopios

El 8 de marzo el planeta estará en oposición al Sol y se podrá ver más cerca y más brillante

El fenómeno astronómico ilumina los cielos de varias localidadas e inunda las redes con espectaculares fotos
Este fenómeno, más habitual en Groenlandia y en los países nórdicos, iluminó anoche los cielos de Europa

Antes de estrellarse, la sonda descubrió restos de la superficie original del planeta, formada hace 4.600 millones de años
Aquest fenomen, més habitual a Groenlàndia i als països nòrdics, va il·luminar anit els cels d Europa

El fenomen astronòmic il·lumina els cels de diverses localitats i inunda les xarxes amb espectaculars fotografies

Veinte años después de su muerte, el mensaje del divulgador científico Carl Sagan sigue siendo necesario. Esta es su guía para combatir falacias

El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible

Scott Kelly, convertido en un fenómeno en Twitter, deja la Estación Espacial Internacional

En 1966, la sonda soviética Venera 3 se posó sobre Venus, pero un fallo en el sistema de comunicación impidió que se comunicase con la Tierra
Desde Sputnik, el primer satélite artificial, hasta el fin de la carrera espacial entre EE UU y la Unión Soviética

Cada cuatro años se añade el día 29 de febrero, como en este 2016 que es año bisiesto De lo contrario, las estaciones acabarían descompasadas del calendario

L’ESA assegura que ja està treballant en el projecte al Centre Europeu d’Astronautes, amb seu a la ciutat alemanya de Colònia

LA ESA asegura que ya está trabajando en el proyecto en el Centro Europeo de Astronautas, con sede en la ciudad alemana de Colonia