
El peligro de acercarse a un agujero negro
Una animación de la NASA ilustra cómo fue destruida una estrella a 290 millones de años luz
Una animación de la NASA ilustra cómo fue destruida una estrella a 290 millones de años luz
Nuevas especies, fotos desde el espacio, drones que estudian ballenas y otras noticias de la semana en imágenes
El telescopio espacial Kepler descubre un sistema solar en plena destrucción a 570 años luz del nuestro
Sólo tenemos indicios indirectos de su presencia: huellas de erosión fluvial, procesos sedimentarios, minerales hidratados, hielo en el suelo y el subsuelo, marcas de escorrentía y, ahora, sales hidratadas
La única crítica técnica que merece la película 'Marte' es la exagerada potencia de las tormentas marcianas. Su ilusión de realismo hará inevitable que Internet se llene de teorías
Descubren una estrella con una serie de objetos orbitando a su alrededor que no tienen explicación con los modelos habituales y se habla incluso de vida inteligente
Un vídeo en 'time-lapse' muestra cómo crece el hielo en el océano Antártico durante el invierno austral
El director Riddley Scott comenta una de las escenas de su nueva película
Els científics a càrrec de la missió 'New Horizons' encara no poden explicar com és que el planeta nan segueix actiu
Los científcos a cargo de la misión 'New Horizons' aún no pueden explicar cómo el planeta enano sigue activo
Una animación de la NASA con imágenes del Hubble arroja nuevos datos sobre el planeta
El planeta rojo se resiste a desvelar sus enigmas y los humanos nos empeñamos en descifrarlos Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará mañana en su superficie para explorar si ha albergado vida
Este otoño la ciencia vive buenos momentos, al menos en lo que se refiere a su divulgación
Las imágenes publicadas por la NASA demuestran el violento pasado del satélite
Es evidente que la Tierra tiene una capacidad limitada de recursos y no está claro que la rentabilidad tecnológica vaya a progresar con más velocidad que la lógica malthusiana
La afirmación de la NASA se basa en unas imágenes del hemisferio sur del Planeta Rojo
La NASA halla pruebas de la existencia de agua en Marte, lo que sería clave para la posibilidad de que albergue algún tipo de vida
El robot 'Curiosity' detecta por primera vez corteza continental en el planeta rojo, lo que lo asemeja más a la Tierra y refuerza sus posibilidades para albergar vida
El anuncio de esta semana de la NASA es uno más de una lista que va añadiendo evidencias sobre la presencia de este líquido esencial para la vida en el planeta rojo
Una universidad alemana reproduce el sobrevuelo en una región del Planeta Rojo con una animación creada a partir de imágenes de una cámara dealta resolución de la Agencia Espacial Europea
Un muntatge del fotògraf José Antonio Hervás ha estat escollit fotografia del dia
Un estudi presenta indicis de l’existència de rierols d’aigua salada al sud del planeta vermell
La agencia espacial muestra el momento en que ambos astros se interpusieron entre uno de sus satélites espaciales y el Sol, algo que nunca había sucedido
Un directivo de la agencia espacial se reúne con 75 alumnos de un instituto madrileño
Tres españoles están entre los destacados por la web CNET en español
William Gerstenmaier, responsable de exploración espacial de la NASA, explica que el éxito del programa Apolo para llegar a la Luna no sirve como ejemplo para llegar a Marte
Las imágenes captadas por la sonda New Horizons durante un año aportan datos inéditos sobre la superficie del planeta enano
Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera
La NASA difunde un vídeo del histórico paso de una de sus sondas por el planeta enano
El fundador de Paypal asegura que “quien quiera competir con Apple fracasará. Hay que crear productos nuevos”
Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.
La NASA culpa al calentamiento global, y alerta de que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años
La NASA l'atribueix a l'escalfament global, i alerta que es tracta d'una tendència que es mantindrà els propers anys