
Así eran los tatuajes hace 5.000 años
Un grupo de investigadores mapea los 61 tatuajes de la momia de Ötzi
Un grupo de investigadores mapea los 61 tatuajes de la momia de Ötzi
La inscripció de la peça permet identificar el cèlebre ‘oleum dulce’ romà
Su inscripción permite identificar el célebre ‘Oleum Dulce’ romano
Su trazado constituye hoy en día el principal eje de comunicación con el resto de Europa
Los féretros, menos de media docena, son muy semejantes al que contenía las iniciales MC. Prosigue la detección de plomo en los huesos
La datación de 14 restos humanos señalan que la primera necrópolis está en Valencia
La responsable del departamento, trasladada al modesto Museo de Carruajes Reales
Un cráneo humano hallado en Israel demuestra que ambas especies vivían a apenas 40 kilómetros y compartieron la misma zona durante milenios
El objeto de mayor valor es la cabeza de una estatua de la diosa Sejmet, de 100.000 euros La banda desarticulada se dedicaba al comercio internacional de bienes culturales
Egipto reconoce la chapucera restauración de la máscara de Tutankamón
Forenses e historiadores rastrean la presencia de metal en los restos óseos del ataúd El escritor resultó herido en la batalla naval de Lepanto
La RAE encargó en 1870 el primer estudio acreditativo de los restos de Cervantes que confirmó en el convento
Rastreo el templo desde el subsuelo
El féretro del autor del 'Quijote' fue encontrado el sábado en la cripta del convento de las Trinitarias Los expertos aún no han identificado los restos óseos encontrados
Un equipo de investigadores españoles explica la química detrás del azul egipcio, un pigmento descubierto hace más de 5.000 años
El fèretre de l'autor d''El Quixot' es va trobar a la cripta del convent de les Trinitàries
Los expertos que buscan el cuerpo del autor del ‘Quijote’ en un convento en el centro de Madrid descubren los restos de un párvulo y una mujer
El equipo investigador confía en hallar los restos del novelista en la cripta de las Trinitarias
La perilla de la famosa màscara funerària del faraó s'havia desprès en restaurar-la
La perilla de la famosa máscara funeraria del faraón se había desprendido al restaurarla
Los investigadores usaron una técnica de rayos X para detectar el relieve de las letras escritas a carbón sobre el papiro carbonizado por el volcán en el siglo I
Los restos de Cervantes se hallarían en una tumba de las seis halladas
Comienzan las labores de búsqueda de los restos del escritor bajo la cripta del convento de las Trinitarias
Una expedición inicia la búsqueda de los restos del insigne escritor en un convento de Madrid
James Goold, el abogado que recuperó el tesoro de la ‘Mercedes’, desgrana claves del caso La exposición, que se cierra hoy, ha recibido 250.000 visitas
Un tractor que desbrozaba en el conjunto de Campo Lameiro le pasó por encima
L'acusat va retornar la peça un mes més tard al mateix jaciment de Coll de Nargó
Expertos localizan cinco figuras animales, ciervos y cabras, de trazos simples en color rojo
Khentkaus III “Mujer del Rey” y “Madre del Rey” no figuraba en las listas de la V dinastía, hace 4.500 años
El 17 de enero se reanuda la búsqueda de los restos del escritor centrada en la cripta de las Trinitarias. Un equipo de 22 especialistas examinará el contenido de 33 nichos en el convento madrileño
La misión arqueológica es una cooperación canario-toscana que trabaja en colaboración con el Ministerio de Antigüedades egipcio
Ruta por Perú desde Machu Picchu hasta las iglesias barrocas del altiplano pasando por la ciudadela de las nubes
La leyenda de la cámara funeraria más famosa de Irlanda sigue vigente a 40 kilómetros de Dublín
El hallazgo es según parece el de mayor extensión en Capadocia region conocida por sus centenares de urbes en el subsuelo
Localitzen restes arqueològiques de 4.200 anys d'antiguitat a Begur, al costat del parador d'Aiguablava
Localizan restos arqueológicos de 4.200 años de antigüedad en Begur, junto al parador de Aiguablava
El Supremo anula una resolución que permitía confiscar “por interés social” parcelas próximas al yacimiento
El arqueólogo Barry Clifford pide ayuda a la Universidad onubense para comprobar si los restos hallados son los de la nave de Colón
El equipo sugiere las microperforaciones al no encontrar fosas comunes en Alfacar
El Museo Británico ha cedido en calidad de préstamo una figura del dios Ilissos al Museo Hermitage en San Petersburgo