
La policía municipal de Pisaflores confirma que el ataque a Miguel Bahena fue un ataque directo
El edil del PVEM fue interceptado afuera de su casa por dos hombres que le dispararon en al menos cinco ocasiones

El edil del PVEM fue interceptado afuera de su casa por dos hombres que le dispararon en al menos cinco ocasiones

El presidente Gabriel Boric dice que el deceso del estudiante de 12 años “desgarra el alma” y los candidatos presidenciales se lamentan. “Otra familia destrozada por la delincuencia desatada que crece sin control”, afirma el republicano José Antonio Kast
El senador Iván Cepeda, víctima dentro del proceso, anuncia que interpondrá un recurso de casación tras la absolución del expresidente por fraude procesal y manipulación a testigos

El Rey Mohammed VI impulsó un plan de desarrollo futbolístico que permitió a la nación africana ganar la Copa del Mundo Sub 20, sorprender al mundo y amenazar con dar la sorpresa el 2030
Enrique Goñi, presidente de la Fundación Hermes, advierte de la importancia de preservar los datos porque son “la privacidad de la gente”
El consejero de Presidencia defiende el uso de la IA en la gestión pública, y el CEO de Glovo augura que en diez años serán robots los que entreguen los pedidos a domicilio

El jefe del Estado, presentado por la consejera delegada de PRISA Media, Pilar Gil, remarca que “la calidad democrática de las sociedades dependerá de la educación de hoy”

El Rey defiende el multilateralismo en su discurso en el Foro World in Progress Barcelona
El gobernador del Banco de España subraya las fortalezas de Europa a medio plazo, pero urge a pasar a la acción
El ex primer ministro y antiguo macronista dialoga con el presidente del Grupo PRISA, Josep Oughourlian, sobre la crisis que atraviesa su país y la responsabilidad del jefe del Estado
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball acusa a la ministra Yolanda Díaz de querer imponer “un estado policial” en las empresas
El regidor colombiano reivindica la moderación en política, evita criticar a Trump y remarca que su ciudad ha disparado el presupuesto para gasto social gracias a la municipalización del agua y la energía
El exprimer ministro francés y el presidente del Grupo PRISA analizan la situación del continente en el segundo día del Foro World in Progress Barcelona 2025

Disfruta del principal evento de divulgación científica y conocimiento de América Latina
El director general de la entidad, Josep Maria Coronas, defiende el papel de las fundaciones en la sociedad
El presidente de la entidad vallesana descarta una operación de su entidad para crecer: “Nuestro foco no va a ser aumentar el tamaño”
El ex viceprimer ministro ucranio Kuleba asegura que el presidente ruso “odia Europa y no dudará en atacar cuando esté listo” | El rey Felipe VI defiende el multilateralismo porque “cualquier alternativa es peor”


El presidente recibe al embajador interino de la superpotencia un día después de su fuerte choque con Donald Trump

México intensifica las gestiones para capturar de vuelta a Zhi Dong Zang, objetivo prioritario de Estados Unidos, que sigue detenido en Cuba después de ser expulsado de Rusia, donde llegó tras fugarse de Ciudad de México

Los presidentes de Estados Unidos y Colombia, tan alejados ideológicamente, son en cambio bastante similares en sus formas: confrontativos, populistas y llamados a salvar el mundo
El presidente electo del país andino dice en entrevista con EL PAÍS que se considera un político de centro

Cuando el planeta le rinde honores al cumplirse el centenario de su natalicio, seguramente en su isla, al menos a nivel oficial, la efeméride pasará sin mencionar su legado
A finales de septiembre, el Estado comenzó a permitir que las personas carguen fusiles en público

Si bien las demandas de fondo se mantienen, la articulación de una fuerza social y política capaz de conducir la salida de esta crisis es una tarea todavía en proceso e inconclusa

Cuando alguien que amamos se debate entre la vida y la muerte nos preocupamos, actuamos y cuidamos. No escatimamos en gastos ni en dedicación. ¿Pero qué pasa con la Tierra? ¿La estamos dejando morir o estamos haciendo algo para su pronta recuperación?

La jubilación anticipada de un magistrado abre una vacante en un momento en que la corte tiene enorme protagonismo político

Tres incidentes virales exponen los mensajes de odio que los limeños lanzan contra los provenientes de los Andes

Tras la revelación de sus cobros millonarios en 2023 y 2024, miembros del Sistema Nacional Anticorrupción solicitaron a diversas instituciones federales revisar las declaraciones patrimoniales y fiscales del senador de Morena

El Gobierno reconvierte un gigantesco complejo en Chiapas para hacerlo el “más moderno del mundo” en el control de la plaga

Federico Rivas Molina, enviado especial a las elecciones, analiza el triunfo de Rodrigo Paz

Los cuatro distritos del centro de San José perdieron la mitad de sus habitantes en 60 años y, ahora, con la ciudad en pleno ‘boom’ de construcción, los inmuebles abandonados surgen como una alternativa para crear vivienda accesible

La nostalgia y los sueños de los mayores por el tren entre Santiago y Valparaíso sufrirán una nueva postergación. Y las nuevas generaciones no conocerán por ahora el placer de un viaje propiamente sobre rieles

El pico de actividad máxima de los meteoros provocados por los restos del cometa Halley coincide con la Luna nueva, una de las mejores oportunidades del año para ver estrellas fugaces

El exministro y dirigente de En Marcha plantea que la coalición de centroizquierda para las presidenciales de 2026 debe organizarse alrededor de una propuesta liberal, reformista y no confrontacional con la oposición. “Se necesitan acuerdos mínimos”, advierte

Pablo López acaba de publicar ‘Sueño con dormir y no me sale. Guía práctica para nunca más mirar el techo por las noches’. Habla de cómo cuidar el sueño en un país que sufre pluriempleo, inestabilidad económica e incertidumbre

El plan de la agencia federal ha levantado las alarmas sobre si el espionaje de extranjeros indocumentados se ampliará a los disidentes políticos de Washington

Kast y Kaiser, candidatos extremos, promedian juntos 35,21%. Matthei un 15,9%

El escritor afirma que los servicios de inteligencia estadounidenses atraviesan un momento crítico y advierte de los riesgos de la operación que la Casa Blanca ha lanzado contra Maduro

El triunfo de Rodrigo Paz debe abrir un camino hacia la estabilidad institucional que supere la dañina confrontación partidista