
Análisis de ajedrez | Shírov, invicto a los 53 años
El español es uno de los cinco mayores de 50 entre los cien mejores del mundo tras su magnífico resultado en el Gran Suizo FIDE

El español es uno de los cinco mayores de 50 entre los cien mejores del mundo tras su magnífico resultado en el Gran Suizo FIDE

Aunque el declive asociado a la edad sea inevitable, el ‘Leonardo da Vinci’ del ajedrez sigue creando joyitas como esta, frente a Pichot

En una espectacular discusión teórica y táctica con Perea, el ‘Leonardo da Vinci’ del ajedrez se mueve muy bien en su salsa

El regalo de navidad de 2000 para el astro indio fue proclamarse campeón del mundo por primera vez tras derrotar al español Shírov

El español firma, a los 51 años, una de sus típicas partidas de ataque con brillantez y precisión, y sigue invicto en El Llobregat

Llegó a ser el 3º del mundo y candidato al título de Kaspárov en su mejor momento; ahora, a los 51 años, el español de origen letón sigue cerca de la élite

El primer español de la lista mundial en este momento, a pesar de sus 51 años, tiene contra las cuerdas a Abdusattórov pero no lo remata

El gran maestro rumano de origen húngaro es ahora el miembro de la élite con un estilo más creativo y espectacular, como se aprecia en esta partida

El gran maestro español, aún entre los cien mejores del mundo a los 50 años, firma otra obra maestra, a los 48

El bronce llegó tras un electrizante desempate frente a India, mientras China ganaba el oro contra Uzbekistán

Los cuartos de final serán China-Polonia, España-Azerbaiyán, Ucrania-Uzbekistán y Francia-India

España, aún sin Vallejo por enfermedad, queda descartada de las medallas tras perder por 2,5-1,5 frente a Kazajistán

EEUU, 3º a un punto, supera por la mínima (2,5-1,5) a Israel y se enfrenta a Irán en la 6ª ronda de once

Los otros líderes son Inglaterra, Israel y los juveniles de India B tras la 4ª ronda de once previstas

El español de origen letón entrega primero un peón y luego una pieza para lanzar uno de sus típicos ataques, y lo remata con brillantez

Aronián comprueba que ganar la primera ronda de una Olimpiada frente a un rival en teoría muy inferior ya no es tan fácil como antaño

Su avanzada edad para la competición de élite, 49 años, no impide que el ‘Leonardo da Vinci’ del ajedrez siga arriesgando y deleitando

Sin el chino Ding, 3º del mundo, y con el español Shírov, 33º a los 49 años, Berlín acoge el primero de los tres torneos del Gran Premio FIDE

La extraordinaria actuación de Shírov y Antón (medallas de bronce individual y con enorme ascenso de puntos) mantuvo al equipo invicto durante nueve rondas

El estilo del ‘Leonardo da Vinci’ del ajedrez implica un gran riesgo, como el que corrió en esta partida, pero fue su rival quien erró

El hispano-letón mantiene su racha triunfal a los 49 años -es el 2º mejor español del escalafón- y no deja de firmar partidas muy brillantes

Un punto de ventaja a falta de tres rondas sitúa al francés de origen iraní muy cerca del Torneo de Candidatos a los 18 años

El francés intenta secar con negras la creatividad del español, pero lo consigue solo a medias y no logra doblegarlo, aunque está cerca

Muy pocos, incluso en la élite mundial, manejan las posiciones donde el factor clave es la actividad de las piezas como ‘Leonardo da Vinci’

El hispano-letón, con negras, restringe primero un alfil de Naiditsch y luego el otro para rematar con aparente facilidad

Maghsoodloo monta con negras un ataque rápido y muy eficaz que deja al español perdido poco después de la apertura

El estilo creativo, con toques de alto riesgo y romanticismo, del hispano-letón, lo sitúa siempre entre las preferencias de los aficionados

El neerlandés tumba a Shírov con un ejemplo ideal del peligro de no enrocar si el centro está abierto
El español, necesitado de ganar con negras, desequilibra la lucha y triunfa con un ataque vibrante
Siempre fiel al estilo que produce tanta admiración, el hispano-letón se lanza a pecho descubierto

El 'Leonardo da Vinci' del ajedrez firma una obra maestra sobre escaques débiles del mismo color

El hispano-letón recurre al riesgo máximo para ganar a Elisabeth Paehtz en posición perdedora

Con un peón de Shírov a punto de coronar, el israelí exprime sus recursos con gran tino y belleza

No pocos votan por la jugada del hispano-letón que glosa este vídeo como la mejor de la historia
Cuando todo parece tranquilo, una certera combinación del español disuelve la lucha como un azucarillo
El joven gran maestro vence a Shírov en una partida de gran trascendencia y de manera muy convincente
Esta vibrante partida del hispano-letón ha ganado el Premio de Belleza, otorgado por votación del jurado
Pelea de genios, sin concesiones a la precaución, y mucho menos a la cobardía; lucha y belleza a tope
La idea de la jugada 16 blanca es tan profunda (y clarividente) que las computadoras no la prevén

Con ventaja posicional consolidada de Krámnik, el hispano-letón monta un lío tan bello como eficaz