Zuckerberg en el Congreso de EEUU, últimas noticias de Facebook en directo
El directivo seguirá dando explicaciones sobre la filtración masiva de datos personales de millones de usuarios a través de la consultora Cambridge Analytica
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, acudió este miércoles a la Cámara de representantes del Congreso de EE UU por el caso de la filtración masiva de datos personales de millones de usuarios a través de la consultora británica Cambridge Analytica y por el que supuestamente se interfirió en el resultado de las elecciones estadounidenses que llevaron al polémico magnate republicano Donald Trump a ocupar la Casa Blanca en 2016. Este martes Zuckerberg ya se enfrentó a una dura audiencia de cinco horas en el Senado en la que entonó el mea culpa.

La comparecencia de Zuckerberg en la Cámara de Representantes ha finalizado después de más de cinco horas, la misma duración que la del Senado el día anterior.
El fundador y primer responsable de Facebook se ha mantenido fiel a un guión en el que pide disculpas pero niega que la compañía esté haciendo un mal uso de la información de las personas de forma deliberada. También asume que tendrá que hacer nueva regulación, pero se muestra contrario a medida ambiciosas como la que acaba de impulsar la Unión Europea.
Los legisladores le reprochan que no acutara de forma más contundente y transparente en 2015, cuando Cambridge Analytica se hizo por primera vez con datos de usuarios. Y le piden normas de uso más transparente y comprensibles para los internautas.

Uno de los mensajes más relevantes hoy en la Cámara de Representes por parte de Zuckerberg: “Es inevitable que haya cierta necesidad de regulación en Internet”, pero “debemos ser cuidadosos y no poner algunas pueden ser fáciles de cumplir por una empresa grande como Facebook pero no para una compañía que empieza”.






Un congresista de West Virginia le advierte a Zuckerberg de la compraventa ilegal en Facebook de opiáceos. “Tenemos que hacer un mejor trabajo vigilando nuestro servicio”, contesta el jefe de la red social y repite que usarán herramientas de Inteligencia Artificial para tener mayores controles






El demócrata Michael Doyle dice que Facebook estaba más interesado en conseguir nuevos desarrolladores tecnológicos, como la app detrás del escándalo de Cambridge Analytica, que en proteger a sus usuarios. Rostro incómodo de Zuckerberg. “¿Por qué deberíamos confiar en sus promesas?", le pregunta el congresista, que pide una ley que rebaje el "vacío de confianza"



Zuckerberg dice que “todo el mundo posee” su información en Facebook, pero evita comprometerse con apoyar una ley concreta que mejore la privacidad de los usuarios. Es su respuesta a una pregunta de la congresista republicana Marsha Blackburn, que compara Facebook con la película El Show de Truman y asegura que los usuarios desconocen por completo que se están utilizando sus datos

Más información
Archivado En
- Elecciones EE.UU.
- Computación
- Elecciones presidenciales
- Elecciones
- Seguridad internet
- Empresas
- Internet
- Informática
- Economía
- Telecomunicaciones
- Caso Cambridge Analytica
- Política
- Comunicaciones
- Industria
- Analítica datos
- Mark Zuckerberg
- Bases datos
- Elecciones EE.UU. 2016
- Escándalos políticos
- Redes sociales
- Usuarios internet
- Últimas noticias