Cronología de la Operación ‘Lava Jato’
Más de tres años de un escándalo de corrupción sin precedentes en Brasil
Lava Jato, la operación iniciada hace tres años para investigar una red de corrupción en la petrolera Petrobras, salpicó esta semana a la élite de la política brasileña con la decisión de la Corte Suprema de autorizar que se investigue a 97 autoridades con fuero privilegiado.

2014
17 y 18 de marzo

La policía detiene a 17 personas, entre ellas a Paulo Roberto Costa, director de Abastecimiento de Petrobras entre 2004 y 2012. La operación se denomina Lava Jato (lavadero de coches, en portugués).
2015
6 de marzo
La corte suprema autoriza a investigar a 12 senadores y 22 diputados por corrupción en Petrobras.

19 de junio
Es detenido el poderoso empresario Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora que lleva su apellido. Será condenado a 19 años y cuatro meses de cárcel.
3 de agosto
Detenido José Dirceu, quien fuera jefe de Gabinete del expresidente Lula da Silva. El año siguiente será condenado a dos penas de cárcel, de 20 años y 10 meses, y de 11 años.
25 de noviembre
El senador del Partido de los Trabajadores Delcidio Amaral es detenido por obstruir la investigación. Amaral decide confesar e implica en la trama a la entonces presidenta Dilma Rousseff y a Lula.

2016
4 de marzo
La Fiscalía acusa a Lula de enriquecerse con la corrupción y la policía le lleva a declarar a la fuerza.
10 de marzo
La Fiscalía de Sao Paulo denuncia a Lula por lavado de dinero y ocultación de patrimonio.
16-19 de marzo

Rousseff nombra a Lula ministro para ser aforado, pero un juez impide su asunción.
22 de marzo
Los investigadores hallan un sistema de corrupción “profesional” basada en el pago de sobornos en la constructora Oderbrecht.
12 de mayo
Rousseff es suspendida de su cargo por adulterar las cuentas públicas, una causa separada. Michel Temer, vicepresidente, asume la presidencia interina.
23 de mayo
Una conversación filtrada derriba a un ministro del Gobierno interino. Será el primero de los siete asesores que perderá Temer directa o indirectamente alcanzados por el caso.
15 de junio

Temer es implicado en la trama por Sergio Machado, expresidente de Transpetro, una subsidiaria de Petrobras.
31 de agosto
Roussef es destituida definitivamente por el Senado. Temer es investido.
22 de septiembre
Detienen a Guido Mantega, exministro de Hacienda de Lula y Rousseff. Es liberado ese mismo día.
26 de septiembre

Detienen a Antonio Palocci, exministro de Hacienda de Lula y exjefe de Gobierno de Rousseff.
19 de octubre
El exdiputado Eduardo Cunha, un ultraconaservador impulsor del impeachment de Rousseff, es detenido por corrupción. A fines de marzo será condenado a 15 años y 4 meses de prisión por corrupción.
2017
19 de enero
Muere el juez Teori Zavascki, a cargo de Lava Jato, al estrellarse la avioneta en que viajaba.

30 de enero
Eike Batista, quien fuera el hombre más rico de Brasil, es arrestado en un desdoblamiento del caso Petrobras.
16 de febrero
Fiscalías de once países anuncian que investigarán coordinadas los delitos de Odebrecht.
14 de marzo
El fiscal general Rodrigo Janot solicita la apertura de 83 investigaciones contra políticos aforados, en base a las confesiones de los exejecutivos de Odebrecht.
11 de abril
- La corte suprema acepta abrir investigaciones sobre ocho ministros del Gobierno del presidente Michel Temer. Las indagaciones se extienden también a 29 senadores, al menos 40 diputados y tres gobernadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Operación Lava Jato
- Lula da Silva
- Michel Temer
- Eduardo Cunha
- Caso Petrobras
- Investigación policial
- Presidente Brasil
- Sobornos
- Financiación ilegal
- Blanqueo dinero
- Petrobras
- Policia Federal
- Escándalos políticos
- Corrupción política
- Dinero negro
- Financiación partidos
- Corrupción
- Delitos fiscales
- Fuerzas seguridad
- Empresas
- Delitos
- Economía
- Partido de los Trabajadores
- Partidos políticos
- Política