Alemania registra en 2015 un récord de 1,1 millones de refugiados
Casi un 40% de las llegadas corresponde a sirios, seguidos por los afganos y los iraquíes


El ministro del Interior alemán, el cristianodemócrata Thomas de Maizière, echó este miércoles algo de luz sobre la maraña de cifras que rodea la crisis migratoria europea. El político aseguró que el año pasado Alemania recibió a 1,1 millones de solicitantes de asilo, de los que casi el 40% provenía de Siria.
La cifra presentada por De Maizière no supone una gran sorpresa. Ya se sabía que este año pasado Alemania superaría la barrera de un millón de entradas, un récord absoluto que deja atrás la cifra que el Gobierno anunció en verano (800.000) y que ya había supuesto una conmoción nacional.
Los datos presentados este miércoles por el ministro equivalen a multiplicar por cuatro los de 2004 y dejan muy atrás los niveles registrados en la anterior crisis migratoria, la provocada en los años noventa del pasado siglo por las guerras de la antigua Yugoslavia.
Tras los sirios (con casi 429.000 llegadas), los dos países que más refugiados aportaron a Alemania en 2015 fueron Afganistán (154.000) e Irak (122.000). Después de endurecer las normas para conceder el asilo político a los ciudadanos de países balcánicos como Serbia, Kosovo y Albania, ahora considerados seguros, el Gobierno de Angela Merkel pretende dificultar también la concesión de este estatus a los afganos. Y se ha propuesto además acelerar las expulsiones de los que permanezcan en Alemania pese a no tener derecho al asilo.
Del millón largo de recién llegados, menos de la mitad ha presentado su solicitud de asilo político. El ministro admitió que la cifra de 1,1 millones puede incluir también registros repetidos en varios Estados federados y personas que podrían haber abandonado Alemania hacia otros países europeos.
Sobre la firma

Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Crisis humanitaria
- Problemas demográficos
- Inmigración irregular
- Refugiados
- Alemania
- Catástrofes
- Política migratoria
- Fronteras
- Víctimas guerra
- Centroeuropa
- Migración
- Política exterior
- Desastres
- Unión Europea
- Sucesos
- Demografía
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sociedad