La UE avanza en la ley que fija el ‘derecho al olvido’
Los países miembros logran acordar un texto sobre el que han discrepado durante más de tres años


La norma que pretende reforzar la protección de datos de los europeos superó este lunes un importante escollo. Los países de la UE lograron acordar un texto sobre el que han discrepado durante más de tres años. El reglamento adapta la protección de datos personales a la era de Internet y consagra nuevas figuras legales, como el llamado derecho al olvido, ya amparado por la justicia europea. “Hoy damos un gran paso para preparar a Europa para la era digital”, valoró Vera Jourová, comisaria europea de Justicia.
La norma tendrá que pactarse aún con el Parlamento Europeo, lo que retrasará su aprobación al menos hasta finales de 2015. Además de consagrar el derecho que tiene el consumidor a eliminar de la red información no relevante que pueda dañar su reputación, la norma limita el almacenamiento de datos personales por parte de las empresas y prevé multas de hasta el 2% de la facturación en caso de incumplimientos. La gran presión ejercida por los gigantes de Internet ha demorado el proyecto.
Sobre la firma

La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.