EE UU aprueba un plan de 600 millones para la seguridad en la frontera con México
El dinero financiará 1.250 nuevos agentes de patrulla y de aduanas
La Cámara de Representantes de EE UU ha aprobado un proyecto de ley que implica gastar 600 millones de dólares (457 millones de euros) para enviar más agentes federales a la frontera con México. No obstante, por un detalle técnico, es probable que la disposición, adoptada por el Senado la semana pasada, no entre en vigor hasta septiembre.
El dinero se destinará a la creación de 1.000 nuevos agentes fronterizos y 250 agentes de aduanas, explicó David Price, un representante demócrata. Además, está prevista la expansión del uso de drones (aviones pilotados a control remoto), una mejora en los sistemas de comunicaciones entre las agencias federales y un fondo para investigar a narcotraficantes que operan en la frontera.
"El dinero es necesario para contrarrestar la presión sufrida por nuestras agencias policiales y por nuestras comunidades fronterizas" dijo Price.
Los republicanos han acusado a los demócratas de haber adelantado el proyecto de ley por motivos políticos antes de las elecciones del Congreso en noviembre. También han atacado el programa porque estará financiado por impuestos "cuestionables" que se aplicarán a empresas específicas. La medida gravará las solicitudes de visado hechas por compañías que operan en EE UU para traer trabajadores extranjeros.
La inmigración ilegal no deja de ser un tema polémico antes de las elecciones de noviembre con la ley en Arizona todavía en un laberinto judicial. Obama quiere reformar la política en este área para reforzar la seguridad en la frontera mexicana, así como ayudar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes ilegales ya dentro de EE UU para lograr la ciudadanía.
