Los especialistas reclaman que el mayor verraco vetón de Europa vuelva a su emplazamiento original, de donde salió hace veinte años para ser exhibido temporalmente en la plaza mayor del municipio abulense
La asociación ultra Hazte Oír vuelve a apelar ante la Audiencia de Barcelona por la caracterización del niño Jesús en una ilustración
El discurso del canciller en el que relaciona migración y violencia hacia las mujeres provoca críticas de la oposición y manifestaciones, pero también muestras de apoyo
Líbano y EE UU quieren que el grupo libanés entregue su arsenal, pero su negativa acerca el resurgimiento del conflicto con el ejército israelí que la milicia inició dos años atrás
La experta avisa de que “el sueño no se arregla de una vez: todos necesitamos dormir”
Como servidor público, forjó una autoridad que fue reconocida y ejercida allí donde estuvo
Todos somos en cierta medida la unión entre aquellas personas que quisimos y nos precedieron en el mundo, y quienes nos sucederán
Estados Unidos habrá olvidado pronto lo que significa la libertad
La decisión de Perpiñán será sometida al aval de la militancia casi dos años después del acuerdo de la amnistía para investir a Pedro Sánchez
El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir
El resurgir de los comunitarismos y el refugio que brindan las religiones pueden estar en el origen de una transformación social
El departamento de Sira Rego sacará a consulta pública en los próximos días su propuesta para combatir la sobreexposición infantil en las plataformas
Cada otoño, Japón se tiñe de rojo y pequeñas localidades lo celebran con festivales que dan la bienvenida a la nueva estación. ‘Momijigari’, o “caza de hojas rojas”, es una práctica que invita a contemplar el cambio cromático de los bosques, apreciando la belleza transitoria del paisaje. Sus raíces se vinculan a costumbres sintoístas que destacan la importancia de mantener una relación armoniosa con la naturaleza, especialmente en un tiempo de avance tecnológico y crecimiento de las áreas urbanas
Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital
La alianza entre ecologistas y socialdemócratas sería la segunda fuerza más votada
Las mujeres que se desplazan al extranjero tienen embarazos de más de 22 semanas con anomalías fetales, cuya interrupción está permitida por la ley de 2010, pero que los comités clínicos rechazan en muchos casos
EL PAÍS reconstruye la reunión del Cecopi, que envió el aviso tras más de tres horas de debate y con la indicación inútil de no desplazarse
El nombramiento de la derechista Sanae Takaichi como la primera jefa de Gobierno nipona no augura un avance en las políticas de igualdad
Las cajas de botín están en boca de muchos que no las conocían por una campaña del Ministerio de Consumo
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
Durante los conciertos de la banda mancuniana, Noel Gallagher ha resignificado una icónica celebración que hermana al club polaco de fútbol Lech Poznań con el Manchester City, del que es hincha
“Todos los días me levanto y me acuesto y pienso ¿podía haber hecho algo más? ¿Cómo no lo voy a pensar?”, comenta la política socialista en esta entrevista realizada con motivo del año de la dana
A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren
Victoria Lysenko acaba de abrir en el barrio barcelonés de El Raval una continuación del Victoria Museum de la capital ucrania, dedicado a la indumentaria de aquella época. “Quería crear un proyecto con vocación social en el que hubiera belleza”, asegura la fundadora
Después de montar siete ‘start-ups’ y saltar a una gran empresa, este español explica cómo trata de sacar partido de una vida dedicada a los ordenadores
La organización Survival International calcula que hoy en día hay 196 comunidades aisladas y casi la mitad de ellas podrían desaparecer en los próximos diez años debido a la minería y la tala, a las que se añaden ahora peligros emergentes
El consejero delegado de la inmobiliaria, dueño de tres caballos, monta los fines de semana