
Ciudades sostenibles, inteligentes y más humanas
Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad

Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad

Rentabilidad, facilidad de montaje, menos barreras burocráticas e incentivos locales explican, en gran parte, la eclosión del negocio

Esta energía pretende representar el 5% del suministro eléctrico mundial en 2050, frente al 0,5% actual, situándose como alternativa real para el autoconsumo

La inteligencia artificial y las plantas de bombeo están cambiando el futuro de esta fuerza de generación sostenible

El sector fotovoltaico apuesta por nuevos materiales, como la perovskita, mientras que la energía eólica gira hacia el mar

La clase política necesita bajar a tierra el debate sobre la importancia de las inversiones en digitalización y su utilidad práctica para la ciudadanía

El arranque del decenio virtual acelera la transformación tecnológica de España, que debe buscar su propio camino en un entorno empresarial y geopolítico muy competitivo

Los proyectos de fuentes relacionados con las olas y las mareas son escasos, a pesar de su potencial y de su gran desarrollo tecnológico

Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás

Los biocombustibles de primera generación, que se nutren de aceites vegetales utilizados, están dejando paso a la segunda, a base de residuos avanzados

El mercado mundial de baterías crecerá un 25% en los próximos años. España aspira a lograr los 22 gigavatios de capacidad en 2030

La optimización de las redes de producción y distribución locales es urgente para reducir la dependencia de exportadores poco fiables o volátiles

Algunas demandas son la consolidación de espacios públicos sin estigmatización, la eliminación de barreras para acceder al primer empleo y la obtención de mayores facilidades para asegurar la permanencia en el sistema educativo

El tejido económico español no es propicio para adelantarse en un recorte de horas pactadas de trabajo, dicen algunos analistas. Otros destacan que las mejoras de las últimas décadas solo han beneficiado a las empresas

La economía de EE UU vivió un gran tercer trimestre, el mejor desde hace dos años

Los mercados están ahora en el asiento del conductor, fijando la agenda de otros actores, incluidos los gobiernos

La geopolítica y la inversión condicionan el mantenimiento del diferencial de crecimiento

El número de funerales laicos aumenta en España mientras que las propuestas de arquitectura para el duelo ateo son escasas

El diferencial de tipos de interés, que actualmente está presionando a la baja el valor del euro, debería estrecharse en los próximos meses

Las intervenciones para redistribuir la riqueza entre familias en la infancia pueden ayudar al fomento de la equidad

Ifema, en colaboración con Áreas, transforma la oferta gastronómica del recinto ferial para dar de comer a los asistentes a los diferentes eventos que organiza

La Agencia Tributaria reclama a los exgerentes de empresas liquidadas los pasivos de los negocios ya cerrados

El índice de JPMorgan AM resiste en positivo por tercer trimestre seguido, pero acusa un gran bajón en septiembre

Un 61% de españoles viven en entornos que cumplen con la ciudad de los 15 minutos, un concepto que obliga a repensar la manera en que crecen las urbes y se construyen nuevos barrios

El juramento de la princesa Leonor confirma que la defensa de la forma de Estado es uno de los últimos vestigios de los consensos bipartidistas

La crisis de Gaza y la batalla por la ampliación del presupuesto complican el curso político para la presidenta de la Comisión Europea

Los ataques de Hezbolá desencadenan una oleada de represalias del ejército israelí y fuerzan la evacuación de miles de civiles a ambos lados de la frontera