
El sindicalismo argentino, último refugio del peronismo tradicional
Las mayores centrales obreras del país salen a apoyar al Gobierno de Alberto Fernández de cara a las legislativas de este domingo

Las mayores centrales obreras del país salen a apoyar al Gobierno de Alberto Fernández de cara a las legislativas de este domingo

Mbappé le marca cuatro goles a Kazajstán en la jornada en la que Bale regresó, tras dos meses y medio lesionado, con Gales

La española deshace el nudo contra Sakkari (7-6(4) y 6-4) y se asegura el pase matemático a las semifinales tras la remontada de Sabalenka ante Swiatek

El afán del independentismo hiperventilado por reinterpretar el pasado lo conduce a actitudes sectarias como prescindir de CC OO en el acto institucional del 50 aniversario de la Assemblea de Catalunya

En un festival de poesia de Montenegro va marxar la llum i, com que era habitual, la cerimònia va seguir a les fosques com si res

Barcelona busca liderar a Europa un moviment que situa la persona al centre de la tecnologia en el renaixement de les ciutats després de la crisi sanitària

El murciano de 18 años redondea ante Korda (4-3(5), 4-2 y 4-2) una semana fantástica y se proclama campeón en Milán sin perder ningún partido

El país norteamericano pelea contra Francia para evitar la venta de valiosas piezas arqueológicas cuya procedencia es imposible de demostrar

Dos ministros se han servido del acuerdo judicial de la cooperante española que rebaja su condena con el fin de incriminar a ONG palestinas

El británico, sancionado por una ilegalidad en el DRS, partirá décimo en la salida del GP de Brasil; Verstappen sale segundo, Sainz tercero y Alonso 12º

La primera exposición colectiva de la XIV Bienal de La Habana abre sus puertas en medio de un ambiente de agitación política por la convocatoria de una marcha opositora el 15 de noviembre

Lorenzo, Pedrosa y Randy Mamola destacan el legado del piloto italiano, que este domingo en Valencia cierra a los 42 años una trayectoria majestuosa

Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035

Los gobiernos admiten en Glasgow que están fallando en la lucha climática y que tienen que aumentar sus planes de recorte de emisiones en 2022

La exsecretaria de Estado habla con EL PAÍS desde el penal de Santa Martha Acatitla sobre el proceso judicial en su contra y su vida en prisión en los últimos dos años

Lo que hizo imposible la viabilidad de Santiago Nieto en el gabinete no fue la boda. La clave está en que es sustancialmente lo que López Obrador no necesita ahora: un clasemediero, aspiracionista, de la UNAM, hijo del esfuerzo hasta llegar a investigador

La entidad catalana completa antes de lo previsto la integración tecnológica, por lo que el servicio de banca digital para los clientes ya se encuentra plenamente disponible

El secretario general de los socialistas valencianos ha obtenido el respaldo unánime a su gestión

La Roja, a la que basta un empate, se juega ante la habitualmente cruda Suecia el pase al Mundial

Cuando se cumplen dos décadas del estreno de la primera entrega de la millonaria franquicia, Harry Potter y la piedra filosofal, repasamos la trayectoria de su protagonista femenina, que cambió el glamur de las alfombras rojas por la repercusión del activismo.

La 19ª edición del festival de video creación presenta en 62 espacios de la ciudad el trabajo de 200 artistas a partir de lo corporal como herramienta de comunicación
El presidente francés se acerca al fin de su primer mandato sin tropiezos judiciales pero con colaboradores en el banquillo

El CCCB expone las imágenes de los ganadores del último World Press Photo, que anuncia cambios en el concurso de fotoperiodismo para 2022
Los establecimientos, escogidos de entre una setentena de aspirantes, abrirán el 10 de diciembre

A ocho días de la presidencial, José Antonio Kast se refirió a las primeras elecciones democráticas chilenas de 1989, con el militar todavía en el Gobierno: “No se encerró a los opositores políticos”

Los futbolistas y el cuerpo técnico deciden parar después de siete meses sin cobrar, y una segunda incomparecencia supondría su exclusión de la Primera RFEF

El sistema penitenciario ecuatoriano fue declarado en emergencia a finales de septiembre tras un violento enfrentamiento entre bandas que dejó 119 víctimas