Un edificio firme y lleno de resonancias
Rebecca West pone distancia en la segunda entrega de la trilogía de los Aubrey con su propia historia familiar mediante la fuerza y la verdad del lenguaje
Rebecca West pone distancia en la segunda entrega de la trilogía de los Aubrey con su propia historia familiar mediante la fuerza y la verdad del lenguaje

Las hormonas son importantes, pero no lo explican todo

Puede que su nombre no le suene, pero que su rostro le resulte familiar. Darío Paso lleva 30 años trabajando en películas y series que ya son parte del panorama sentimental de varias generaciones

En la promoción de una obra, uno tiene la sensación de estar participando en una liturgia que tiene más de apariencia que de verdadero sentido, más de ritual comercial que de literaria lógica

El fenómeno Trump no puede despacharse como una exótica anomalía histórica que nada tiene que ver con la sociedad estadounidense. No podemos desecharlo como si perteneciera ya al pasado

La huella de carbono anual de Amazon en 2018 fue más alta que la de nueve de los 27 países de la Unión Europea

La detención de cinco personas en año y medio permite desmantelar una “importante oficina” de envío de dinero al Estado Islámico en Europa

Hoy se cumplen 54 años del ‘Baile en blanco y negro’ que el escritor estadounidense celebró en el Hotel Plaza de Nueva York invitando lo mismo a aristócratas, magnates, princesas, celebridades o escritores. Pero no a todos
Las historias que cuenta ‘The Crown’ sobre la reina y su familia generan malestar en palacio. Testigos de algunos hechos se quejan de su falta de rigurosidad

Los supervisores y el mercado van a presionar mucho: si la opción elegida es seguir independientes, su dirección debería plantear rápidamente medidas concretas, realistas y agresivas

Los huracanes, la pobreza y la covid han sepultado al país centroamericano, que retrocede 20 años después de tres semanas de lluvias

Por imperativo geográfico y comercial, el Reino Unido tendrá cierta ascendencia o poder blando en sus relaciones con la UE

El último edificio de Miguel Fisac quedó dañado por el colectivo de arte urbano Boa Mistura en septiembre, por encargo del consistorio

Uno de los días de mi vida en los que sentí la plenitud, el esplendor en la hierba, fue cuando vi a Maradona fabricar en el Bernabéu un gol inverosímil, belleza en grado puro

Stefan Hertmans y Kae Tempest reescriben ambos mitos con el director belga Guy Cassiers

“En los hospitales empezamos a ver el efecto de la caída de incidencia”, dice el médico de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En siete días las tasas de ocupación de camas ordinarias y de intensivos bajan un 17,7% y un 8,3% respectivamente
Varios ensayos de inspiración marxista analizan la noción de antropoceno, la humanidad como fuerza geológica autodestructiva, bajo el prisma del capitalismo
Hace seis décadas, Bernard Rudofsky reivindicó en el MoMA las construcciones vernáculas, populares y anónimas. Su ensayo sobre el tema vuelve a reeditarse y muchas de sus propuestas están ahora más vigentes que nunca

‘Territorio Lovecraft’, una de las series más locas de los últimos años, mezcla géneros sin vergüenza alguna para recordar que el racismo y la intolerancia siguen aquí
La moda editorial de publicar libros sobre la naturaleza también ha llegado a esa forma de domesticar el paisaje que ha evolucionado desde la antigüedad a nuestros días

Persuadir a la población para vacunarse requiere un ejercicio de transparencia

La doble nacionalidad con Francia es un proceso de esperanza para superar los viejos nacionalismos

Marta Pazos envuelve al público con poderosas imágenes en su montaje de ‘Siglo mío, bestia mía’, la obra por la que Lola Blasco ganó el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2016

Mary Karr regresa, con un pulso atropellado y honestísimo, a esos años en los que todo ardía todo el tiempo
Bárbara Blasco aborda con un lenguaje astillado e implacable todo cuanto rodea a la enfermedad física