Del duelo por las víctimas al duelo entre políticos
“Ahora es hora de salvar a los vivos, ya habrá tiempo de llorar a los muertos”, alega el Gobierno ante los reproches por no decretar luto oficial
“Ahora es hora de salvar a los vivos, ya habrá tiempo de llorar a los muertos”, alega el Gobierno ante los reproches por no decretar luto oficial
Las comunidades autónomas van a distintas velocidades en los esfuerzos para detectar el coronavirus
Hacienda recuerda que el edificio, en cuya seguridad se desembolsarán 51.546 euros en dos años, pertenece al Estado
España no es una excepción en los países de su entorno. El virus dejará decenas de miles de fallecimientos en estos centros. En Bélgica son la mitad de los casos
Los cruceros han sido focos móviles de la pandemia. Una pasajera relata la odisea del Zaandam, que el virus convirtió en una cárcel flotante navegando por América en busca de un puerto que se le negaba
El Ejecutivo regional calcula para este año pérdidas de más de 9.000 millones
El sistema de salud se moviliza para el difícil traslado desde Guadalajara a Madrid para ingresar a una mujer hondureña de 37 años
Lo banal se infiltra en los momentos trascendentes en estos días que a veces parecen ya los del Juicio Final
La Conferencia Episcopal acusa al Ejecutivo de violar “la libertad de culto”
El artista murciano, que sigue en activo a sus 108 años, está considerado un tesoro cultural de la tradición ancestral de los llamados troveros
El gasto militar y la desigualdad crecerán después de la pandemia
Con los soldados iraquíes movilizados contra el coronavirus y las fuerzas estadounidenses acantonadas, los yihadistas refuerzan sus ataques
En varias zonas de la capital mexicana el aislamiento recomendado por las autoridades sanitarias no se cumple, en otros cuadrantes el confinamiento ha sido efectivo con las calles vacías
Varias zonas de la capital mexicana rompen el aislamiento porque no pueden parar económicamente o porque no creen en la gravedad de la covid-19 pese a los llamados a quedarse en casa de las autoridades
El director general de Pharmamar, Luis Mora y el periodista de El PAÍS, Emilio de Benito, explican cómo se investiga para encontrar un tratamiento eficaz
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19
Vivimos en sociedades de riesgo, muchos de ellos sistémicos y globales, por lo que más vale que nos vayamos acostumbrando a incorporar esa realidad a nuestro pensamiento y nuestra acción
Los Gobiernos han de movilizar dinero para asegurar la supervivencia de quienes han perdido su empleo, pero la cantidad es tan colosal que la financiación se convierte en un problema
Cómo cocinar su sabrosa 'feijoada', un abrazo cantado por Gilberto Gil o joyas arquitectónicas del siglo XX. La ciudad carioca, mezcla de alegría vital y la dura realidad social de las favelas, en cinco claves esenciales
En 2004, el escritor aceptó aparecer como artista invitado en la serie más literaria de la televisión estadounidense, tan compleja que podía leerse como una novela
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
La sátira política latinoamericana se convierte en un espacio para decir verdades ante la creciente polarización política y mediática en sus países
El director de cine y productor musical recomienda hoy la música del cuarteto del contrabajista de jazz estadounidense
El lenguaje acartonado de la política contemporánea es siempre exasperante. Pero en situaciones de crisis lo es más
Viñeta de Peridis del 28 de abril de 2020
No nos sorprende que esa desgracia haya salpicado a los servicios sanitarios cuando más lo necesitaban en forma de mascarillas inservibles, trajes aislantes de ínfima calidad y pruebas de diagnóstico ineficaces