Los técnicos aclaran la causa del 95% de los incendios
|
Los violentos rocían de gasolina al conductor de un autobús en Vitoria y queman el vehículo
Los alcaldes reclaman ayudas para recuperar los cultivos arrasados por el fuego del Empordà
¿HAY ALGUIEN AHÍ FUERA?
El PP pide un plan de atención a la inmigración antes de final de año
La Comisión Europea retrasa su decisión sobre la fusión de Vivendi y Seagram
EFE|
El voluntariado también se aprende
Surfing: equilibrio sobre las olas
|
Un juez cita al dueño del bar y al Puerto en el caso del niño ahogado
Chávez desafía a Estados Unidos y se entrevista con Sadam Husein en Bagdad
Condenado otro periodista reformista iraní
EFE|
El juez Guzmán interrogará a Pinochet en pocos días y ordenará una revisión médica
IU pide al alcalde que se implique en la recuperación del Hipódromo
Un nuevo presidente para Terra
|
Redondo apela a los nacionalistas "de bien"
Eugeni Casanova describe en un libro cómo cruzar el Sáhara
Argentina lanza un plan de 3,7 billones de pesetas para crear 400.000 puestos de trabajo
AFP|
Caza de brujas en Polonia
La elección de Gore
UGT elabora un proyecto piloto para implantar guarderías en dos polígonos industriales de Barcelona
Yolanda Sanchez|Barcelona
El sindicato UGT ha puesto en marcha un proyecto para que, en el plazo de un año, dos polígonos industriales de la provincia de Barcelona cuenten con guarderías a las que puedan asistir los hijos de los trabajadores de las empresas ubicadas en aquellos recintos. Los dos centros educativos estarán situados en el polígono de Sant Pere Molalta, de Olèrdola (Alt Penedès) y en el de Almeda, en Cornellà (Baix Llobregat). "Se trata de dos experiencias piloto para demostrar la viabilidad de este tipo de proyectos", explicó ayer Rosa Maria Dumenjó, responsable del departamento de la Mujer de UGT. Cada centro tendrá una capacidad máxima de entre 40 y 50 niños y acogerá a menores de entre cuatro meses y seis años. El próximo mes de septiembre, miembros del sindicato se reunirán con los responsables del Departamento de Enseñanza para tratar de implicar a la Administración catalana en el proyecto. La idea inicial es que los padres y la Generalitat compartan los gastos de funcionamiento de estas dos guarderías. En la propuesta de financiación, se contempla que los empresarios de los polígonos aporten los edificios y los terrenos para la implantación de los centros y los ayuntamientos de las localidades en los que estén ubicados costeen su mantenimiento. Tanto la respuesta del consistorio de Cornellà como la del de Olèrdola y la de los empresarios ha sido positiva, según Dumenjó. El estudio de UGT|
Los hosteleros piden limitar el 'bakalao' en la Feria de Málaga
AENA descarta el cierre nocturno de Barajas porque impediría operar a los vuelos de carga
Pudin de berenjenas
|
Unas 2.000 personas reclaman en Madrid "unidad" a los partidos
El Bloc denuncia el "acoso" del PSPV y le acusa de "regalar alcaldías al PP"
Wal-Mart y AOL entran en ShopSmart
EP|