Coca-Cola obtiene de la Generalitat vía libre para construir su nueva planta
Ganancias excesivas
Música de los virreinatos en la Encarnación
Un concierto coral en el monasterio madrileño recupera la mejor polifonía de la vieja América hispana
Michelin equipará a BMW y Toyota en la fórmula1
Trabajo estima "de justicia" la subvención de 104 millones a LAB por vía presupuestaria
El Gobierno intenta ahora reducir la mayoría necesaria para aprobar la Ley de Extranjería
La cola virtual
Osborne y Lois se enfrentan por los derechos de imagen del toro bravo
Osborne y Lois se enfrentan por los derechos de imagen del toro bravo. El Grupo Osborne y la compañía valenciana de ropa vaquera Lois viven un enfrentamiento comercial por el uso del símbolo del toro como imagen corporativa. Las dos empresas, cien por cien españolas, han recurrido al laudo del catedrático Luis Díez Picazo. La crisis se produjo cuando Osborne incumplió un convenio con Lois por el que los respectivos toros quedaban circunscritos a las bebidas en el caso de Osborne y los textiles para el de Lois. La bodega andaluza se prepara para hacer ropa.
Meca bate el récord de la travesía del Estrecho
El presidente del Fortuna echa al entrenador en el descanso
Objeto de seducción
Radicales impiden con violencia un debate sobre nacionalismo
Un ex directivo avala anomalías en CajaSur
Un ex directivo avala anomalías en CajaSur. Juan Funes, director de CajaSur en Málaga y Cádiz hasta 1996, confirmó ayer el informe remitido hace una semana por Los Verdes al Banco de España con supuestas irregularidades en la gestión de la entidad.-
Una emboscada en Grozni causa a las tropas rusas su peor derrota en Chechenia
El IPC interanual danés se sitúa en el 3%
El IPC interanual danés se sitúa en el 3%. El IPC subió en Dinamarca un 0,2% en el mes de noviembre, lo que sitúa la inflación interanual en el 3%, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas.-
Iturgaiz cree que el pacto PNV-EH puede afectar al próximo Concierto
Annan admite que la ONU pudo haber hecho más para evitar la tragedia en Ruanda
El PSOE denuncia la masificación de enfermos en psiquiatría del Marañón
La Unión Europea reabre una denuncia contra Microsoft
La Unión Europea reabre una denuncia contra Microsoft. El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea anuló ayer una decisión de la Comisión Europea que archivó la denuncia de la empresa informática Micro Leader Business contra la sociedad estadounidense Microsoft.La compañía acusó al gigante informático de practicar un comportamiento abusivo en el mercado francés, ya que prohibió la importación de software de Microsoft distribuido en Canadá a precios más reducidos que en la red oficial francesa. Hasta el año 1995, Micro Leader Bussiness revendía en Francia los productos que el grupo estadounidense comercializaba en lengua francesa en Canadá. Microsoft Corporation prohibió esta práctica. Pero en 1996, Micro Leader Business presentó la correspondiente demanda ante la Comisión Europea, en la que acusaba a Microsoft Corporation y a su filial gala de obstaculizar el libre establecimiento de los precios en el territorio de la Unión Europea.
Zaplana reitera que el caso sigue su curso en el ámbito judicial
Arturo Pérez-Reverte inaugura en Madrid la V Feria Internacional del Libro Antiguo
La muestra reúne 10.000 ejemplares, desde el siglo XII hasta la generación del 27
Acuerdos
Temores ocultos
Seis años de cárcel para un guardia civil por disparar y herir a un contrabandista
Kohl reconoce que apoyó a su partido en el Este con 100 millones ilegales
Cortefiel invierte en Hungría
Cortefiel invierte en Hungría. El grupo ha invertido 200 millones de pesetas en la apertura de dos tiendas Springfield en Hungría. Las tiendas están ubicadas en los centros comerciales de Campona y West End y cuentan con una superficie total de 760 metros cuadrados.-