El plan Fischer
Dos semanas de máxima actividad flamenca en el III Festival de Jerez
S & P revisa a la baja la perspectiva de Bankinter
El orgullo de educar en la diversidad JOAN SUBIRATS
Trabajadores de Ericsson se manifiestan contra un plan para reducir 90 empleos
Día 23
Leganés da entradas para un recital a cambio de libros
Victorino hijo defiende una reforma profunda de la fiesta
El poblado de La Celsa será derribado, y sus 500 habitantes, realojados en pisos
El sector agrario negociará con Yoplait pero se reserva ir a juicio
Garzón ampliará los casos de tortura contra el ex dictador
La Generalitat propone que religión o ética sean obligatorias en la ESO
Sin óxido ni moho
La Fiscalía Anticorrupción investiga el 'caso Tenerife'
El Supremo cita a nuevos imputados en los pagos al PP en Zamora
La oposición argelina retira a todos sus candidatos la víspera de las elecciones presidenciales
Yugoslavia acusa a la OTAN de la matanza de 70 refugiados en Kosovo
Los aliados afirman que sus misiles sólo alcanzaron a vehículos militares
La oposición exige que Chaves desvele si adelanta las elecciones a junio
Todos los candidatos de la oposición argelina se retiran en bloque de las presidenciales de hoy
El PSOE exige a Aznar que dé una explicación urgente del 'caso Zamora'
Montenegro teme una agresión armada serbia
Un empresario cree que la concesión de bares de distrito en la Feria es irregular
Javier Clemente se enfrentó a un seguidor del Betis que lo insultó
La oposición critica a Duran por amenazar con "poner en marcha el ventilador"
La oposición critica a Duran por amenazar con poner en marcha el ventilador . VIENE DE LA PÁGINA 1 La oposición coincidió en criticar no sólo a Ignasi Farreres, sino a Unió en general y especialmente a Josep Antoni Duran Lleida, presidente del comité de gobierno de UCD, "por haber amenazado con el ventilador". ERC instó a Farreres "a ponerlo en marcha de una vez porque con el dinero público no se juega", en palabras de Huguet. Josep Maria Rañé, del PSC, acusó a Trabajo de haber aprovechado la crisis desencadenada para inspeccionar centros de formación relacionados con ayuntamientos socialistas o sindicatos. "En ellos que no han encontrado nada. Duran se equivocó con sus denuncias", añadió. Jordi Guillot, de IC-EV, dijo irónicamente estar de acuerdo con Duran en la necesidad de establecer nuevas reglas de juego. Guillot acusó a UDC de clientelismo con las ayudas y dijo que Trabajo "está desmantelado". El diputado de IC afirmó que Farreres había sido negligente y que el consejero vive en contradicción al defender que su modelo es el mejor de Europa y tener varias investigaciones abiertas. "Es un modelo perverso, gestionado con perversidad", dijo Guillot, que pidió la dimisión de Farreres. Josep Huguet, diputado de ERC, calificó de "auténtica trama de intereses, de lucro o de financiación política vinculada al partido que controla Trabajo [UDC], cuando menos de clientelismo". Huguet dijo que alrededor de la formación de parados "hay muchos carroñeros" y afirmó: "Su equipo no era el más apropiado para la limpieza. Usted puso la zorra en el gallinero". El representante del PP, Ignasi Oleart, consideró zanjadas las responsabilidades políticas por las supuestas irregularidades con la dimisión de Gavaldà y reclamó a Farreres que acabe el mandato "con dignidad". El portavoz de CiU, Ramon Camp, dijo que Farreres tiene el pleno apoyo del grupo "sin fisuras", defendió la gestión del consejero y acusó a la oposición de utilizar el caso para erosionar el Gobierno de la Generalitat. La "receta" de Farreres para atajar la crisis, que son los expedientes administrativos, no convenció a la oposición. En parte porque Jaume Pallerols, técnico informático de Trabajo, ni siquiera es es funcionario. Según la denuncia que investiga la fiscalía, Pallerols permitió el acceso de empleados de los centros de Fidel Pallerols a los ordenadores del departamento para alterar datos. Por otra parte, Pallerols presentó ayer una querella criminal por revelación de secretos contra Rañé ante el TSJC, dada la condición de aforado del parlamentario. La querella tiene su origen en unas declaraciones radiofónicas realizadas por Rañé en las que aludía a la imputación de Pallerols en las diligencias que un juzgado había abierto contra él. Pallerols recuerda en la querella que el juzgado había declarado secretas las actuaciones y solicita que Rañé sea citado como imputado, informa Pere Ríos. El consejero Farreres lamentó la querella al considerar que a los diputados les ampara la libertad de expresión.