"Cuba ha dado una respuesta fría y dura a la UE"
Europa: el ajuste que viene
La consolidación fiscal y la reconversión que planean las empresas pueden aumentar el rechazo a la UEM
Isabel Coixet busca el plácet de los distribuidores en Berlín Exhibe su segundo largometraje, rodado en EE UU
Fuga de almas
El Ayuntamiento de Parla pierde 11 millones por incomparecencia
Fernández de la Vega reitera la necesidad de dispersar a los presos etarras
EL QUIROFANO
Lluvia de ofertas
Arzafluz cree que el final de la tregua del IRA envalentona a ETA
El Valencia se deshace con facilidad del Rayo
Oscuridad para unos pocos escogidos
Tropezones y apreturas durante l viaje a la ceguera en la presentación de la revista 'Teatra'
A la espera de Tomba
La gran atracción de los Mundiales de esquí que se inauguran hoy en Sierra Nevada llegará el día 18
El Ulster ,otra vez
Europa tendrá que renunciar a Marte
Sainz se exhibe sobre la nieve en Suecia
El precio de cocer repollo
Misión explosiva
Newcastle continúa imparable
Ejecución pública en Afganistán
Lou Reed en 'El gran musical',
Un motorista muere por la posible imprudencia de un conductor
Anguita coincide con Redondo en que IU y PSOE deben pactar tras el 3-M
Katia Seizinger, la última reina de las nieves
Adolescentes a favor de ETA
La mili ya no tiene quien la defienda.
El intento de zanjar el debate sobre el servicio militar, con el acuerdo parlamentario de junio de 1991, se ha demostrado baldío. La presión de la opinión pública, y en especial de las nuevas generaciones, cuyo peso en el cuerpo electoral es creciente (cuatro millones de españoles son varones de 18 a 30 años), ha hecho saltar por los aires un modelo (nueve meses de mili y 50% de militares profesionales) que apenas empezaba a andar. Si el PSOE redujo el servicio en filasa la duración de un embarazo, el PP lo promete ahora seismesino. Pero ni los populares, que lanzaron la oferta, ni los socialistas, que la rechazan, han dicho su última palabra, según reconocen. A medida que las diferencias programáticas entre los partidos se van borrando en tantos terrenos, la política de Defensa, la política de Estado por antonomasia, se convierte paradójicamente, a causa de la mili, en uno de los terrenos predilectos de la batalla electoral.Insumiso preso en régimen abiertoObjetor de conciencia que ha realizado la PSSSoldado de reemplazo a punto de acabar la mili