Cine / Yanquis (1.05)
IU pide que el fiscal general del Estado actúe en los casos de KIO y el Santander
Atentados en Yemen
Pretty woman
Los políticos reclaman un esfuerzo colectivo en 1993 contra la crisis
Intrépidos forajidos
Franquinter
Johnny peligroso
Una sentencia en entredicho
La Gala de Reyes de Madrid reunirá a Plácido Domingo y Montserrat Caballe
El tecnopolicía
Clinton respalda el acuerdo de desarme nuclear con Rusia, que Bush considera "bueno para la humanidad"
Un viaje alucinante al fondo de la mente
La séptima profecía
Guinea permite volar a los dos Aviocar españoles retenidos en Malabo
No me chilles, que no te veo
Freixenet
Los partidos de Ajuria Enea renuncian a polemizar sobre terrorismo y reinserción
Cine / El creador de ídolos (7.55)
Celebración de boda
"Mi país no estuvo nunca peor"
El próximo 21 de abril, los brasileños decidirán en un plebiscito sobre la forma de Gobierno, monarquía o república, y elegirán también entre el régimen presidencial y el parlamentario. El juicio político al presidente Fernando Collor de Mello la renuncia de éste dan munición electoral a los partidarios de que haya un rey. Uno de sus argumentos es la inestabilidad republicana: en los últimos 65 años, sólo un presidente civil elegido en ¡Forma directa por el pueblo, Juscelino Kubitschek, agotó su mandato. El candidato al trono, don Pedro de Orleans Braganza, cumplirá 80 años el próximo 12 de febrero, está casado desde hace 48 con doña Esperanza, hermana de la madre del rey Juan Carlos. Don Pedro cree que en elplebiscito del 21 de abril habrá "una gran sorpresa", asegura que "la gente no muere de hambre en las monarquías" y afirma con energía: "Mi país nunca estuvo peor. Hoy, los brasileños sienten vergüenza de serlo".
La vecina del tercero tiene un problema
Proliferan en Madrid los timos de poca monta basados en la caridad ajena
La gran broma
"En Bosnia ocurre la agresión a un pueblo que pide ser defendido''
La revolución gris
Más de la mitad de los mayores de 65 años se rebelan contra la marginación laboral y social