El 'escándalo Koskotas', broche de la 'catarsis' griega
La oposición reclama que se celebren cinco debates en TVE durante la campaña
Casi un monólogo
Los microbuses
La parcela hotelera del Campo de las Naciones será adjudicada en octubre
Madrid, capital antidroga en vísperas de los comicios
La RFA acusará a Pinochet ante la ONU por su protección a la Colonia Dignidad
La UNED de Burgos retira su plaza docente a una abogada que demandó al alcalde
Revilla compra la sociedad cinematográfica Tivoli de Portugal
Condenado un guardia civil.
Intereses compartidos
El PP responsabiliza al Gobierno regional de la falta de plazas escolares en Madrid
ALAN GARCÍA HabIando francamente
|
Golf.
Els Joglars preparan un 'coctel' con el papa, Juan Pablo I, la Mafia y 'El barbero de Sevilla'
'Columbi lapsus', nuevo espectáculo de Albert Boadella, se estrenará en noviembre en Gerona
"Absténganse de insultar"
Petrovic, operado ayer, será baja al menos durante seis semanas
'El vendaval', de Gimferrer, aparece en edición bilingüe catalán-castellano
La CNMV investiga el movimiento de las sociedades eléctricas y la colocación de Repsol
Fútbol.
Polonia, nueva meta para los refugiados de Alemania Oriental
Roca plantea una reforma fiscal basada en un pacto de Estado
Hacia un único sistema de control aéreo
CARLOS MARTÍN PLASENCIAEl espectacular crecimiento del transporte aéreo en Europa durante los últimos años y las previsiones para los próximos están generando una lógica preocupación generalizada ante el peligro de colapso del espacio aéreo europeo. Además, Europa sufre las consecuencias de contar con 44 centros diferentes de control, con 22 sistemas operativos distintos y cuatro organizaciones responsables en materia de control aéreo. Para hacer frente a esta situación la CE aprobó en junio la creación de un centro único de gestión de las corrientes de afluencia del tráfico aéreo.