"El hecho de dejar heroina no es curativo" según el psiquiatra Antonio Mendizábal
En las noches y los amaneceres
A punto de cerrar por vacaciones
La oferta inversora escasea ante la llegada del verano y el alto precio del dinero
Leyendas sobre alimentación
Críticas vaticanas a la 'guerra de las galaxias'
Senadores del PSOE esperan una reunión González-Redondo sobre pensiones
Las paradojas de Israel
El mensaje roto
La comunidad destinará 30 millones para restaurar la iglesia de Colmenar Viejo
Clausuradas las jornadas de los municipios ante las drogodependencias
El sector español de isoglucosa pide a la Comunidad más cuota de producción
Ballesteros, cerca de su tercer triunfo en Francia
Agencias|París|
La intentona golpista en Guinea-Conakry ocasionó 15 muertos, según fuentes oficiales
Washington y Moscú usarán el 'teléfono rojo' en casos de amenaza nuclear terrorista
Plácido Domingo vuelve a la zarzuela
Oposición popular a la construcción de un canal para llevar agua a Alicante
La RFA seguirá oponiéndose a reducir los precios de los cereales en la CEE
Affonsín pide que civiles y militares enfrenten juntos la revisión de¡ pasado
Atletismo
Estalla en la playa de Benidorm una bomba de escasa potencia
La crisis del Gobierno central retrasa el proceso de transferencias a Madrid
Morán, aclamado en las calles de Avilés
La crisis de las orquestas
Inventar la democracia: America Central y México / 1
El texto que sigue tiene su origen en una larga entrevista concedida por el escritor mexicano Octavio Paz -uno de los más influyentes intelectuales de las letras castellanas- a un periodista del diario francés Libération en enero de este año. Posteriormente, Paz ha rehecho y ampliado el original, que EL PAÍS publicará en dos domingos sucesivos, hasta las dimensiones actuales. Se trata de una reflexión sobre la actualidad política centroamericana en general y mexicana en particular. Por razones de oportunidad publicamos hoy la parte referida a México. '