Los armadores de Huelva emplazan al Gobierno a resolver la situación en diez días
Fraga: "Me parece muy oportuno el documento"
La Diputación Foral se interesa por la viabilidad de Potasas de Navarra
Aplazado el inicio del proceso autonómico de Madrid a petición de UCD
Las fallas de Valencia, en la televisión francesa
Una gestora, solución provisional para el Getafe
Estados Unidos venderá a Corea 36 aviones F-16
En París, y a los 93 años, acaba de morir Gabrielle Colonna-Romano,
Las autoridades polacas prosiguen su ofensiva contra la politización del sindicato libre
Agencias|Varsovia|
Falleció el cineasta Mario Camerini
Tres nuevas oficinas de Correos en Alcorcón, Alcobendas y Las Rozas
Una parturienta, expulsada por la propietaria de un hospital
Proyecto socialista para descentralizar a las tres provincias vascas de Francia
El Madrid, tercero en el Mundial infantil
La secretaria de Estado
Próxima muestra de cultura latinoamericana
"Actualizar el fuero es plantar una legítima concepción del Estado y de nuestro autogobierno"
Crisis interna
Crisis interna. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) surgió porque era necesario. Ahora corre el riesgo de morir, porque muchos de sus afiliados comienzan a no considerarla imprescindible. Se ha abierto una grave crisis en el seno de esta entidad cuyas consecuencias pueden ser nefastas.La AFE no supo administrarse adecuadamente. Su déficit es tan notable que no desentona en absoluto de la desafortunada gestión de los clubes de fútbol. Difícil lo tienen los dirigentes de los futbolistas para hablar de sensatez en la administración.