Nuevo contrato entre el Getafe y el Ayuntamiento
La temporada de cross saldrá de su ostracismo en Fuenlabrada
La secretaría de estudios
José Manuel Porquet Gombau,
Posible huelga en Renfe
Posible concentración de primeras figuras, en las listas electorales de Alava
Estados Unidos concede a China la cláusula de "nación más favorecida"
Transeuropa cubre los vuelos a Hierro y La Palma
Carter pretende que las compañías petroleras devuelvan sus astronómicos beneficios
Josu Bilbao: una crónica fotográfica de Euskadi
La Audiencia Provincial
Difícil europeo del Madrid en baloncesto
Nerviosismo "telefónico" en la sede de la OTAN
Renace
El ovni de Manises pudo ser un caza norteamericano
Boeing aumenta sus ventas en 1979 a 80.000 millones de dólares
Condenado a prisión por apologia del terrorismo
Bastida, desolado ante el escándalo del Premio Heliodoro
Las nuevas tarifas de transportes entran hoy en vigor
El futuro de Gibraltar
|
British Airways ofrece volar en Concorde a precio rebajado
El encharcamiento de los campos es fácilmente evítable
Augusto Assía, cincuenta años de periodismo
Augusto Assía, cincuenta años de periodismo. Augusto Assía, gallego de 74 años, cuyo cincuenta aniversario de dedicación periodística conmemoran hoy en Madrid sus compañeros en un almuerzo de homenaje, no había podido ayer escribir su artículo cotidiano «porque no me ha dejado el teléfono». Sentado en su despacho de la casa que ocupa en Madrid de martes a viernes -el resto de los días los pasa en Galicia, «en la Casa Grande de Xanceda»-, había pensado enviarle al director de La Vanguardia, donde colabora desde siempre, una de sus cartas sobre «la cuestión de las finanzas de RTVE, que es un tema de abrigo que no viene mal para este tiempo, aunque hubiera estado mejor la semana pasada que hacía más frío".