Quiche de guisantes y queso de cabra
Para hacer esta tarta salada vegetariana tienes tres opciones: preparar la masa quebrada en casa a mano, elaborarla con la ayuda de un robot de cocina o, si eres el rey de los vagonetas, comprarla en el súper.

Soy gran forofa de las tartas saladas y, entre ellas, de las quiches al estilo francés con su aparejo de huevo y nata, y también de otras un pelín más ligeras, como esta de espárragos. Ahora que en todos los comercios encontramos masa quebrada preparada, son relativamente fáciles y muy resultonas, y lo mismo te sirven para darte un homenaje un fin de semana tonto que para agasajar a familiares, amigos o conocidos en una fiestecilla o picnic (en este artículo Mikel López Iturriaga ya nos dio todas las claves de una buena quiche).
Cualquier elaboración con hortalizas, sea tarta o de otra índole, gana mucho si estas son de temporada; en esta quiche vegetariana -sí, lleva lácteos y huevo, y es vegetariana- usamos una de rabiosa actualidad: los guisantes frescos. Solo tienen la desventaja de que resulta un poco tedioso desgranarlos, pero -en mi humilde opinión- vale la pena, ya que esta legumbre fresca tiene poco que ver con sus versiones congeladas y no digamos la versión en conserva. En esta quiche ponemos los guisantes frescos en crudo, se cocinan perfectamente durante el horneado y quedan de miedo.
Para acompañar a los guisantes hemos elegido un queso de cabra, que les sienta como un guante, y he preparado mi propia masa quebrada (integral para más señas). Si tienes un robot potente en casa preparar una buena masa quebrada es pan comido, así que te damos también esta receta por si te atreves con ella. En cuanto al molde, un molde de tarta con fondo desmontable es lo más conveniente; si tiene un buen antiadherente ya es para nota. Vamos allá.
Dificultad: La de hornear la tarta correctamente, sin dejarla poco tostada ni pasarte. Nada que tú no puedas hacer.
Ingredientes
Para una tarta de 22 cm
Masa quebrada integral
- 180 g de harina integral
- 90 g de mantequilla fría en dados
- 45 g de agua fría
- 1 pellizco de sal
- (o 1 plancha redonda de masa quebrada)
Relleno de la quiche
- 250 g de guisantes frescos (peso sin vaina) o congelados fuera de temporada (mejor finos)
- 5 huevos L
- 100 g de nata líquida (mínimo 35% m.g.)
- Sal
- Pimienta
- 150 g de queso de cabra tipo rulo
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sobre la firma

Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica y fotógrafa para marcas de alimentación o medios como El Comidista y 'Bon Viveur', profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid, recetea en su blog 'El invitado de invierno' y en donde le lleve el viento, gastronómicamente hablando.