Patatas de Olot: el frito que lo tiene todo
Imagina un invento que fusione el concepto de patata frita, empanadilla, canelón y huevo frito. Ese sueño tórrido existe, y se hace en el restaurante La Deu desde los años cuarenta.
1943: el gobernador civil de Girona va a visitar Olot, y el alcalde, Pere Bretcha, quiere llevarle a comer a uno de los mejores restaurantes de su localidad, La Deu. Pretende impresionarle con una buena comida, por lo que pide al establecimiento que invente algún plato sorprendente. La cocinera, María Reixach, recuerda algo que probó en Mallorca y que puede colar como novedoso: un frito hecho con dos láminas de patata rellenas de carne guisada y desmenuzada. Lo sirve en el banquete de los jefazos y triunfa; ha nacido una leyenda.
En las siguientes décadas, las patatas de La Deu, también conocidas como patatas Bretcha o simplemente "patatas de Olot", se convirtieron en una institución gastronómica de la comarca de La Garrotxa, y fueron tan alabadas como imitadas en otros restaurantes y bares de la zona. Si quieres ver conocer los secretos de este maravilloso invento con lo mejor de la patata frita, el canelón y la empanadilla, no tienes más que mirar el vídeo de arriba. Spoiler: son más fáciles de hacer de lo que parece.
PATATAS DE LA DEU
Ingredientes
- 1 kg de patatas kennebec grandes
- 500 g de ternera (un corte adecuado para guisar)
- 120 g de panceta
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla cortada en juliana
- 500 ml de caldo de carne
- 100 ml de coñac
- 100 ml de vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).