Ensalada de calabaza y remolacha asadas

Por salud y por respeto al medio ambiente, de un tiempo a esta parte trato de seguir la iniciativa 'Lunes sin carne', que promueve la organización británica del mismo nombre. No es algo que me cueste nada hacer, ya que me encantan las verduras y no sufro demasiado al pasar un día sin comer "cosas que hayan tenido papá y mamá", como dice un amigo mío vegetariano. No obstante, reconozco que en mi caso el éxito de la iniciativa ha sido desigual, porque la mitad de los días se me olvida respetar la vigilia cárnica.
En cualquier caso, hoy propongo una receta cuyo colorido, sabor y alegría de vivir haría empalidecer a un chuletón a la brasa. Sus intérpretes principales son dos ingredientes con cierta fama de aburridos, la calabaza y la remolacha, pero que especiados, asados y aliñados se transforman en un placer para el paladar. La frescura la ponen las hierbas; el toque ácido, la granada, y la consistencia, la quinoa. Esta última es sustituible por cuscús, arroz, garbanzos o lo que te venga en gana. A mí me gusta templada, pero hay quien la prefiere fría.
Dificultad: Para acelgas humanas.
Ingredientes
Para 4 personas
- 400 g de calabaza
- 400 g de remolacha fresca (si no se encuentra, cocida)
- 100 g de quinoa
- 1/2 granada
- 2 cucharadas de perejil picado
- 2 cucharadas de menta picada
- 2 cucharaditas de curry
- 1/2 limón
- 1/2 naranja
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Instrucciones
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).