
‘Bonitas del norte’ o las mejores escapadas en la costa cantábrica
El norte de España concentra playas con encanto, villas señoriales y pueblos marineros. Además, es el hogar milenario de santuarios, cuevas prehistóricas y bosques mágicos
El norte de España concentra playas con encanto, villas señoriales y pueblos marineros. Además, es el hogar milenario de santuarios, cuevas prehistóricas y bosques mágicos
A la espera de las grandes aventuras, es el momento de los viajes cortos. Una selección de planes para montarse una interesante escapada cercanas
Una iglesia oculta en Madrid que es un prodigio del barroco, la Casa de los Cristales en Melilla y ocho pistas más que se pueden visitar para un recorrido en clave arquitectónica guiados por un hashtag #LaBrasaTorrijos
Patrimonio natural, arquitectónico y cultural se suceden en una de las mejores rutas en coche que se pueden hacer por España. Un viaje pausado que une Burgos y Santander por lo que fue el fondo del mar
Una guía de arte urbano con más de 40 artistas inspira este paseo que ubica y contempla murales emblemáticos por las calles de la ciudad
La Casa de los Pinelo, del siglo XVI, descubre al público en pleno casco histórico sus techos originales y otras joyas renacentistas apenas conocidas
La asociación Los Pueblos Más Bonitos de España suma ya 104 localidades que destacan, por “el cuidado de su patrimonio artístico y cultural , entre otros factores
De Alcalá del Júcar, en Albacete, a la villa toledana de Consuegra, una ruta entre molinos y campos teñidos de violeta en busca de esta delicada flor, cuyo ancestral cultivo pervive en estos parajes
Una tromba de acontecimientos que la pandemia obligó a aplazar aguarda a los viajeros audaces en un año cargado de optimismo
De Abarán a Archena, pasando por Ojós, los pueblos de esta comarca del norte de Murcia fueron el último refugio musulmán antes de su expulsión de la Península
Tiendas especializadas, centros culturales o un bar donde siempre suenan piezas barrocas. Pistas para los amantes de la música clásica
En busca de ermitas y castillos en la sierra de Cameros, monasterios de leyenda y artesanía con siglos de historia. Una completa ruta con paradas 'gastro' incluidas
Del Rastro al Garaje Hermético, en el barrio de Prosperidad, por los escenarios más y menos conocidos donde se gestó el movimiento cultural
Restos del origen árabe de la ciudad, una estación de metro fantasma y un mirador en el Retiro. Recorrido (virtual) por rincones insospechados de la ciudad
Hipnóticos escenarios de mar y arena como el que rodea al faro del Fangar, en el delta del Ebro, y el minidesierto canario de Corralejo, en Fuerteventura
Aún vigentes las restricciones viajeras, sus calles, monumentos y bodegas se descubren en películas y series como 'El verano que vivimos' y 'The Crown'
Grandiosos acebales, cascadas, lagunas glaciares y pueblos recónditos invitan a un sereno recorrido que serpentea entre las sierras que conectan Soria, Burgos y La Rioja
De la azotea del Círculo de Bellas Artes, edificio que fascinó a Lorca, al subsuelo de Madrid. Un paseo por las obras más icónicas del arquitecto que dibujó la capital a comienzos del siglo XX
La última película de Isabel Coixet se suma a otras muchas producciones audiovisuales que descubren una ciudad de contrastes, entre rascacielos, calas espléndidas, acantilados y paseos por la montaña. Planes de cine en la cálida urbe alicantina
De la casa museo en el barrio de Triana al teatro que hoy lleva su nombre, los escenarios de la ciudad grancanaria donde nació el novelista
De Arévalo a Fontiveros, una escapada por la comarca abulense de la Moraña, tierra de místicos, mudéjar, legumbres y tostón
El complejo mudéjar, del siglo XIV, descubre su historia centenaria como plató cinematográfico con una visita guiada gratuita
Ocres, amarillos, rojizos y también verdes inundan el paisaje. De Liébana, en Cantabria, al parque murciano de Sierra Espuña, 17 entornos naturales y las mejores fechas para adentrarse en ellos
Ruinas prehistóricas, un volcán de siete millones de años, de marcha hasta donde este río vierte sus aguas en el Segura y, para cenar, arroz con denominación de origen en la localidad albaceteña
De la gruta de El Pendo a la de Cullalvera, pasando por la Neocueva de Altamira, una ruta que invita a asombrarse ante algunos de los tesoros de arte rupestre más valiosos del planeta
Celebramos el Día Mundial del Pan visitando los mejores obradores de España, incluidos en la Ruta Española del Buen Pan
Arboledas españolas singulares para festejar el 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques. Una bocanada de aire libre en inspiradoras fotografías para tiempos de coronavirus